Arras, tuneles de la Primera Guerra Mundial

La línea defensiva alemana alcanzaba desde Suiza a Bélgica, pasando por la ciudad francesa de Arras. En aquella Primera Guerra Mundial, británicos, canadienses y neozelandeses intentaban luchar a campo abierto contra las tropas alemanas, pero para eso habían de romper esa línea. El 9 de abril de 1917 atacaron. Comenzaba así la batalla de Arras, que duraría hasta el 16 de mayo de aquel mismo año.

Tuneles en Arras

Desde un año antes, mineros neozelandeses trabajaron afanosamente para elaborar una extensa red de túneles que pasaban bajo las trincheras alemanas, tanto para dinamitar sus posiciones como para pasar al otro lado. Fueron dos meses de laborioso trabajo bajo tierra en Arras, Francia. Casi 24 kilómetros que ahora podrán recorrerse en una visita turística desde el próximo 1 de marzo.

Paralelamente se ha construido en el mismo lugar un museo cuyo nombre es Carriere Wellington que explicará en formato multimedia y con imagenes lo sucedido en aquella batalla, y que servirá de homenaje a aquellos esforzados mineros de Nueva Zelanda, así como al Primer, Tercer y Quinto Ejército británico que allí luchó.

Tags:

Imprimir



Top