Pont Aven, el pueblo que enamoro a Gauguin

Pont Aven

En Bretaña se puede visitar uno de los lugares que sirvió de inspiración a Paul Gauguin antes de viajar al océano Pacífico, y donde decidió pintar algunas de sus obras más atractivas. Pont Avent recuerda a un pueblecito de montaña con su río, los puentes que lo atraviesan, calles empinadas, pequeñas plazas acogedoras y muchas flores.

Gauguin visitó Pont-Aven en 1886, llamado por una colonia de artistas enclavados en la zona. Volvería durante los cuatro años siguientes, tras viajes a París y a Arles, donde pintó Van Gogh. Un poco antes de llegar a Pont-Aven, se puede ver en Tremalo el crucifijo que inspiró el cuadro de Le Christ jaune, una de las piezas clave del simbolismo.

Hay algunos que la nombran como la ciudad de los 14 molinos y las 15 casas, que era como se conocía a esta ciudad en el siglo XIX. Los molinos de agua algunos todavía se conservan, junto con el puerto marítimo, trajeron la expansión y la prosperidad a la ciudad. Tras convertir el grano en harina, ésta era transportada por los barcos por toda la costa bretona e incluso se llegó a comercializar con Inglaterra.

También es imprescindible perderse por el bosque Bois d’Amour, que también tiene un cuadro, pero en esta ocasión pertenence a Sérusier, no a Gauguin. Y así fue, en este entorno, Sérusier decidió no diluir sus pinturas, utilizarlas directamente desde el tubo y creó un dibujo sobre una caja de puros conocida como El Talismán, que dio lugar al movimiento que hoy conocemos como el sintetismo.

Por último, prueba las galletas sablès, cuyas cajas también recuerdan a Gauguin y prueba el tamaño de las cocacolas bretonas, así como sus hot dog. Y si piensas que vas a entender el francés de un bretón original, no te quepa duda, no lo harás, pero son muy amables.

Una actividad que podéis realizar es recorrer la ruta entre Benodet y Quimper, en un barco restaurante en el que, mientras se remonta por entre bosques y mansiones del esplendor del XIX y se divisa elegantes garzas reales pescando en sus orillas, se puede degustar la gastronomía de la zona.

Imprimir



Top