Ecoturismo en la reserva macizo del Pibeste
La entrada del Valle de los Graves, en los Altos Pirineos, se encuentra en el municipio de Ouzous, en el distrito de Argelès-Gazost. Alberga un impactante patrimonio natural y cultural, con altos acantilados calcáreos y el pico de Pibeste, uno de los mejores miradores de los Pirineos Centrales, dominando el valle. Antes de embarcarte en tu sueño de encontrar la mejor de las ofertas de esquí, toma buena nota de lo que hoy te proponemos.
Para proteger esta bellísima región se ha creado el Parque Reserva Natural Macizo del Pibeste, abarcando nueve comunas de los Altos Pirineos y cubriendo una superficie de más de 2600 ha. Fue creado en el año 1994; en el año 2002 tuvo su primera extensión y otra más en el 2009 que llevó la superficie total a más de 5000 hectáreas.
El paisaje es extraordinario: el Parque se encuentra en el corazón de un conjunto de formaciones calizas del Mesozoico, como fallas y pliegues que protegen a la región de las lluvias del oeste; por eso, el clima es aquí más cálido y seco que en el resto del Valle del Gave.
Hay muchísimo para ver y hacer dentro del parque. Los entusiastas de la observación de la Naturaleza se sentirán a gusto: se han identificado más de 112 especies de aves, 90 de las cuales son protegidas a nivel nacional, como el halcón abejero, la grulla común, milano negro y milano real. En particular el macizo se caracteriza por la gran cantidad de aves rapaces, de las cuales se han identificado 25 especies diferentes. Hay también muchos mamíferos, grandes y pequeños, y en realidad todavía no se ha podido hacer un inventario completo.
La caza está permitida sujetándose a la normativa de cada ayuntamiento, pero se pueden capturar muflones, gamos y ciervos. Una de las mejores cosas para hacer es caminar. El senderismo es libre y en total hay ocho caminos señalizados ideales para familias ya que son relativamente fáciles; son cinco rutas pedestres y tres senderos de interpretación. También se puede escalar pero únicamente en los acantilados ubicados al este de la comuna de Agos-Vidalos. Los turistas curiosos se verán recompensados: hay prácticas de iniciación en la espeleología en las más de 700 cavidades identificadas en el parque.
Si la idea es quedarse, encontrarán alojamiento y restaurantes para todos los gustos y presupuestos en las cuatro comunas más próximas: Argelès Gazost, Batsurguère, Lourdes y Saint Pé de Bigorre. Se recomienda tener en cuenta las indicaciones como no encender fuego y no circular con vehículos a motor. Si llevan su mascota, deben preservarla del contacto con los animales de la reserva.
Se puede acampar desde las 8 de la noche hasta las 8 de la mañana del día siguiente; los itinerarios de media montaña exigen prudencia y un mínimo de entrenamiento. Llevar agua, calzado apropiado, en verano salir temprano, protección solar, prismáticos, cámara fotográfica ¡y muchas ganas de pasar buenos momentos en contacto con la Naturaleza!.
Foto: Parque Natural Macizo del Pibeste
