Saint Michel de Aiguilhe, la capilla en la aguja

Capilla San Miguel

Le Puy-en-Velay es una villa en el corazón del Macizo Central. Catalogada como “villa de arte e historia” por la Unesco, su Catedral fue declarada Patrimonio de la Humanidad, pero en realidad es más conocida por la Chapelle Saint Michel de Aiguilhe; muchos de los 700.000 visitantes al año que recibe la ciudad, llegan hasta aquí para recibir la bendición antes de iniciar los 1600 Km. del Camino de Santiago que la separan de  Compostela.

Es una iglesia de estilo románico que fue construida en el año 962 en una roca basáltica de 82 metros de alto y 57 metros de diámetro en la parte más alta; en la parte baja tiene 170 metros de circunferencia.

De hecho, esta roca ya era un lugar sagrado desde los tiempos más remotos: fue un dolmen en la prehistoria, del que perviven tres grandes piedras incorporadas a la capilla, y los romanos construyeron aquí un templo dedicado a Mercurio. La dedicación a San Miguel se debe a la costumbre de honrar a este santo en los puntos más altos de Europa.

Para llegar a la capilla se deben ascender 268 escalones de piedra alrededor de la roca, con un muro de piedra del lado exterior y descansos para tomar un respiro. Si consiguen llegar a la cima se verán recompensados con las espléndidas vistas panorámicas de Le Puy. La capilla está rodeada de una explanada que permite disfrutar de su exterior.

Precisamente la fachada es fascinante: fue construida en el siglo XII con arcos y piedras en color rojo, blanco y negro que le dan un aire islámico. Los relieves ilustran escenas bíblicas y los inusuales arcos con forma de trébol también están decorados con raras escenas apocalípticas y también motivos naturales y figuras humanas; a los pies de cada una de éstas hay unas pequeñas máscaras de color verde.

Queda mucho en el tintero, como su interior sembrado de esbeltas columnas de piedra con motivos vegetales y animales, los frescos del siglo X y las imágenes del santuario. En un nicho se exponen los objetos religiosos encontrados en 1955, como un crucifijo de madera del siglo XI que se cree proviene de Santiago de Compostela.

Es muy fácil llegar a Le Puy-en-Velay por aire y por tierra.  El Aeropuerto de Le Puy se encuentra a sólo 14 Km. de la ciudad y recibe vuelos de las principales compañías europeas. El TGV Europa los acerca bastante, pues a 10 Km. se encuentra la estación de La Voûte-sur-Loire. Desde París son 542 Km. por la carretera A71, y desde Barcelona más o menos la misma distancia: 574 Km. por la carretera A75.

Foto: Jeff4343

Tags:

Imprimir



Top