Receta de las Quenelles Lyonesas

Quenelles Lyonnaises

En nuestros viajes por el mundo no todo es ver monumentos y empaparnos de cultura. También existe otro tipo de turismo más suculento en el que podemos, y debemos, degustar los manjares típicos de cada lugar al que viajemos.

Hoy os hablaremos de las deliciosas quenelles. Un plato típico francés que a pesar de encontrar su lugar de origen en Lyon, lo cierto es que su fama se extendió como la pólvora y ahora es posible pedirlo en cualquier restaurante de Francia.

La preparación de este suculento plato se remonta a la Antigüedad, en la época de los grandes reyes franceses allá por los siglos XVII y XVIII. Este era un fiel en los menús de los monarcas por tanto era un plato que pocos podían probar. Estas primeras se realizaban con masa de sémola o harina y se llamaba panade.

Con el tiempo comenzaron a innovar nuevas formas y recetas, siempre vinculadas a las quenelles, de lucio, de emperador o incluso las quenelles nature (naturales) sin carne ni pescado que comenzaron a extenderse con falta de alimentos durante la Segunda Guerra Mundial.

Ingredientes

  • 200 g de harina
  • 3 huevos
  • 250 ml de agua
  • 50 g de mantequilla
  • Sal al gusto
  • 50 g de carne de lucio o de cualquier tipo de ave bien picada

Preparación

Tomamos una cacerola y hervimos el agua junto a la sal y la mantequilla.

Poco a poco vamos añadiendo la harina y la dejamos cocinar a fuego lento durante unos 5 minutos (removiendo constantemente para no tener grumos).

Una vez tengamos la masa espesa la retiraremos del fuego y le añadiremos los huevos removiéndolos.

Añadimos ahora la carne (pescado o ave) y dejamos enfriar.

Después de estos pasos es el momento de volcar la masa y en una superficie con harina cortarla en 20 trozos dándoles a cada uno un largo de unos 7 cm.

Para cocinarlas correctamente deberemos echarlas en agua hirviendo con sal y esperar a que salgan a la superficie. Este será el último paso, luego podremos servirlas correctamente con salsa de tomate o salsa nantua.

Tags: ,

Imprimir



Top