Dos tradicionales barrios de Estrasburgo
Le Petite France
Estrasburgo es una de las ciudades más encantadoras de Francia, pintoresca y peculiar, fruto de la combinación de culturas y estilos. En toda visita, no puede faltar el recorrido por dos de sus tradicionales barrios: Le Petite France y Quartier Allemand.
Le Petite France se caracteriza por sus calles pequeñas y por los numerosos canales que lo atraviesan. Las casas de arquitectura típica, construidas en los siglos XVI y XVII, fueron adornadas con madera tallada y están siempre decoradas con flores. Alguna vez fueron hogar de molineros, pescadores y curtidores de pieles.
Los barcos que navegan por las aguas que circulan en este barrio son una atracción adicional, que dota de un encanto único al recorrido. En la actualidad, abundan los restaurantes para turistas, los hoteles y las tiendas de recuerdos y obsequios.
El otro barrio que mencionamos es Quartier Allemand, en español, Barrio Alemán. Su nombre identifica la característica más saliente de esta zona: se trata de un verdadero despliegue de arquitectura neoclásica alemana, propia la segunda mitad del siglo XIX. Es testimonio de los años en que Alsacia era parte del Imperio Germano.
En el centro mismo de este distrito se encuentra la Place de la République, una plaza con una profusa arboleda. Se trata de su principal espacio abierto, y el sitio de encuentro central de los habitantes del lugar.
En verdad, el Barrio Alemán fue construido entre los años 1970 y 1940, pero a finales del siglo XIX comenzó a delinearse con claridad su estructura. Buen ejemplo de ello es el Parque de Contades, que data del siglo XVIII. Fue diseñado por orden del mariscal Louis Georges Érasme de Contades para constituir un área de paseo.
En ese entonces, la región era parte de los suburbios, pero a fines del siglo XIX pasó a integrar el Barrio Alemán, ocupando allí casi ocho hectáreas de superficie.

De mas reciente construccion es la superficie ajardinada mas grande de Estrasburgo: el Jardin de las Dos Riberas (Jardin des deux rives), que supone 55 ha que se extienden a ambos lados del Rin, conectados por la llamada pasarela Mimram. En la Robertsau, el jardin del castillo de Pourtales, con 24 ha alberga una exposicion permanente de esculturas de Arte Contemporaneo.