Enoturismo en Aquitania: la región de Duras

Castillo de Duras

Aquitania se encuentra al sudoeste de Francia, bordeada por el Atlántico al oeste y los Pirineos al sur. Privilegiada por la Naturaleza, aquí se producen algunos de los mejores vinos de Francia, como se comprende con sólo ver los nombres de las ciudades más importantes de la región, como Burdeos, Bayona, Périgueux o Bergerac entre otras.

Precisamente a orillas del río Dropt, en las laderas del Périgord, se encuentra la pequeña villa de Duras, cuyos vinos tienen la luminosidad del sol de las costas del Garona.  Si algo te resulta familiar es porque aquí, en la casa de sus abuelos, pasaba las vacaciones quien llegaría a ser la gran escritora francesa Marguerite Donnadieu.

En homenaje a estas vacaciones, la escritora eligió como seudónimo el nombre del pueblo y se convirtió en la mundialmente famosa ¡Marguerite Duras! Su nombre es el de una flor blanca con el corazón de oro, como los vinos de la región que llevan la denominación de origen Côtes-de-Duras: tintos, rosados y blancos secos o dulces elaborados con raras uvas como malbec para los tintos y mauzac para los blancos.

Aquitania tiene una larga historia viñatera que se remonta al siglo XII; desde 1957 sus vinos tienen denominación de origen. Para saberlo todo acerca de los vinos de Duras, lo mejor es comenzar por el Castillo de Duras, una mansión ducal del siglo XVIII de treinta y cinco habitaciones, con vistas al valle del Dropt. Aquí se puede realizar una visita audioguiada y luego dirigirse a la Maison des Vins donde hay exposiciones y espacio para picnic. Forman parte de un circuito de 6.1 Km. de largo organizado por la Oficina de Turismo de Duras.

Otras formas de conocer Duras son a pie o en bicicleta; de hecho, hay varios circuitos propuestos para recorrer de esta forma incluyendo la aldea central y quince pueblos y ciudades a su alrededor, como Allemans-du-Dropt, la iglesia de Sainte-Colombe-de-Duras y sus murales del siglo XII o el puente románico de La-Sauvetat-du-Dropt.   Pero sin dudas la más original es desde el aire: aquí son muy populares los viajes en globo, de manera que tendrás la oportunidad de realizar una excursión inolvidable.

Es muy fácil llegar a Duras por las carreteras A20 o A10 recorriendo unos 640 Km. desde París. El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de Bordeaux – Mérignac, y en tren desde París puedes llegar hasta Burdeos. Por mar, los puertos de Bayona y Burdeos son los más grandes, y hasta aquí llegan algunos cruceros, aunque también puedes llegar en tu barco deportivo a Biarritz, Arcachón o San Juan de Luz.

Foto: vía WikiCommons

Tags: , ,

Imprimir



Top