Historia francesa

El Tratado de Paz de los Pirineos
El conocido como Tratado de los Pirineos o Paz de los Pirineos, fue un tratado firmado por las coronas española y francesa en 1659. Este tratado ponía fin a una etapa llena de hostilidad entre ambos países, desde que en 1620 Francia entrara en la Guerra de los Treinta Años tras la victoria de las […]

Blondel, el trovador francés que liberó a Ricardo I de Inglaterra
La leyenda del trovador francés que liberó a Ricardo I de Inglaterra nace con Blondel de Nesle, que muchos aseguran fue Juan II de Nesle, un trovero francés, concretamente nacido en Amiens. El apodo de Blondel le vino dado por su larguísimo pelo rubio y además de ser el creador de algunas melodías que posteriormente […]

La Tercera República francesa, de 1870 a 1940
La Tercera República Francesa, que terminaba en 1940 en plena Segunda Guerra Mundial, finalizaba tras años caracterizados por un débil equilibrio entre fuerzas políticas, prolongándose mucho más tiempo que cualquier otro régimen desde la Revolución Francesa en 1789. Cierto es que durante la Tercera República ningún partido logró obtener una mayoría de diputados, por lo […]

La guerra de Argelia y su proceso de independencia
El proceso de autodeterminación de Argelia (entonces colonia de Francia) se inicia con los movimientos del Frente de Liberación Nacional (FLN) en contra de las autoridades francesas, durante el primer día de Noviembre del año 1954. En Agosto del siguiente año las hostilidades entre ambas entidades se recrudecen, dándose terribles matanzas y también una mayor […]

La Segunda República francesa
Cuando Luis Felipe de Orleans abdica en 1848, da comienzo la Segunda República de Francia mediante la creación de un gobierno provisional y una Asamblea Constituyente, formada por liberales moderados, radicales y socialistas. Sus primeras medidas fueron abolir la pena capital y garantizar el derecho de voto (sufragio universal), pero estos movimientos no impidieron que […]

La batalla de Vouillé por el control de la Galia
La batalla de Vouillé fue una batalla realmente decisiva que delimitó fronteras que hoy por hoy siguen vigentes. Una lucha por el control de la Galia entre los visigodos y los francos, en el año 507, que obligaría a los primeros a retirarse perdiendo territorios como Aquitania. El rey de los francos por aquel entonces, […]

La Batalla de los Campos Cataláunicos
Cerca de la ciudad de Châlons -en-Champagne , el actual norte francés, en un lugar indeterminado al margen del río Marne, tendría lugar una de las batallas más importantes y decisivas de la Historia Universal, la Batalla de los Campos Cataláunicos. Este conflicto enfrentaría en el año 451 a un ejército romano liderado por Flavio […]

La sangrienta Batalla de Verdún
La conocida como Batalla de Verdún fue la más larga y una de las más sangrientas de toda la Primera Guerra Mundial. En esta ocasión se enfrentaron el ejército francés y alemán. El resultado, a pesar de considerarse un empate en cuanto a soldados muertos, fue uno de los principales motivos por el que los […]

La Cruzada Albigense contra los Cátaros
A mediados del siglo XII, el catarismo logró arraigar con fuerza en las zonas del Mediodía francés, especialmente en Languedoc. Allí, esta doctrina (de carácter gnóstico) contaba con la protección de señores feudales, vasallos de la corona de Aragón. El catarismo se estableció como una vertiente religiosa que afirmaba la dualidad creadora, por un lado […]

Historia de la bandera de Francia
La bandera que hoy Francia luce orgullosa guarda una historia tras sus colores. Una historia que nació como fruto de las ideas liberales que inundaron el país junto a la revolución francesa de 1789. Tantos sus colores como su diseño fueron una inspiración del Marqués de Lafayette, militar y político francés al que se le […]