Corcega, arquitectura antigua

Corcega, iglesia de san juan bautista, calvi

Además de ser una isla con una riqueza natural conmovedora, debido a la conjunción de mar y altas montañas que la conforman, también el patrimonio histórico de Córcega es destacable y atrae a un gran número de turistas cada año. Hallazgos que datan de la prehistoria, objetos grecorromanos y edificaciones de la Edad Media son parte del encanto de esta isla del Mediterráneo.

Vestigios de la prehistoria sobreviven en las torres de piedra de la civilización toreana, y en cientos de menhires que datan de la Era Neolítica, cuando una civilización desarrolló la agricultura y la ganadería y se organizó en pueblos.

De la época grecorromana se conservan cerámicas griegas, etruscas y romanas, adornos y objetos utilitarios de todo tipo, que constituyen la magnífica colección del Museo Arqueológico de la comuna de Aléria, situada en el departamento de Alta Córcega, al este de la isla. El museo se encuentra en el fuerte de Matra, uno de los monumentos más visitados. Se sitúa sobre un monte rocoso, al norte de la llanura de la región. Fue construido en 1484 por los genoveses, para funcionar como puesto de guarnición y vigilancia de la costa, y fue clasificado Monumento Histórico en 1962.

Las iglesias románicas de edificación sencilla y cautivadora fueron construidas en gran número durante la Edad Media. La Iglesia de San Marcelo, la primera construida en Córcega, es un ejemplo magnífico.

Destacan también las iglesias de estilo barroco, construidas en los siglos XVII y XVIII. Resulta de interés la Iglesia de Saint Jean Baptiste, en Calvi. En su interior se encuentra el Cristo de los Milagros, al cual se le atribuye el levantamiento del asedio turco de la ciudad en 1553. También abundan las iglesias barrocas en la costa oriental de la isla, y sus hermosos campanarios se inscriben en paisajes verdaderamente paradisíacos.

Tags:

Imprimir



Top