Parc Monceau, en París
El Parc Monceau es un parque público de París, establecido en 1769 por Phillippe d’Orléans, en ese entonces Duque de Chartres, aunque más tarde se convertiría en Duque de Orleans. En sus inicios, se trató de un jardín privado, diseñado por el paisajista aficionado al estilo inglés, Louis Carrogis Carmontelle.
A lo largo del tiempo, las dimensiones del parque fueron creciendo, tras las sucesivas compras de los terrenos lindantes efectuadas por Phillippe. En 1778, ya contaba con 12 hectáreas, y habría continuado ampliándose de no ser por el trágico destino que esperaba a su dueño.
Ejecutado en 1793, el parque pasó a formar parte de la propiedad pública, y poco tiempo después se construyó la rotonda que se encuentra a la entrada. Otros muchos edificios forman parte de una colección de monumentos realizados a escala, una distinción peculiar del parque: una fortaleza china, una pirámide egipcia, un molino holandés y algunas columnas corintias son algunos de ellos.
También hay lugar para los personajes ilustres. Numerosas estatuas representan a importantes hombres de la historia francesa, entre otros, Guy de Maupassant, Frédéric Chopin, Charles Gounod, Ambroise Thomas y Edouard Pailleron.
A pesar de los muchos años y de la envergadura de los acontecimientos históricos que marcaron las tierras del parque, la principal característica que lo distingue es herencia de su primer diseñador, y se trata de las líneas inglesas con las que fue concebido. No es común en nuestros viajes a París encontrarnos con un paisaje inglés, verdaderamente.
Claude Monet supo inmortalizar la peculiaridad de los senderos típicos de este estilo en Le Parc Monceau, una pintura de 1876. Hoy, dueño todavía de estas características, se trata de un pulmón fundamental de la ciudad, y de un sitio preferido por los más chicos.
Por las tardes, cuando el clima es bueno, siempre se ven las extensiones del parque pobladas por los lugareños, que se tienden entre las flores para disfrutar de un picnic, generalmente cerca de la cueva o de la cascada de agua, dos interesantes vistas de Monceau.
Foto Vía: Wiki Commons
