Castillo de Rambouillet, residencia real
Una innumerable cantidad de castillos pueblan las tierras de Francia. Cada uno de ellos es dueño de un encanto particular, y exhiben en sus formas suntuosas un pasado de lujo y gran relevancia para la historia de su país. Sin embargo, algo hace al Castillo de Rambouillet diferente de todos ellos: en la actualidad, este edificio permanece vigente, ocupando un importante lugar entre los monumentos franceses.
Además de su historia, Rambouillet alberga un presente activo y es usualmente el protagonista del acontecer político de la nación. Funciona como residencia de verano de la presidencia francesa, y también recibe con frecuencia a los jefes de estado de otros países, que llegan a Francia como invitados.
El castillo comenzó a ser construido en el siglo XIV. Ya en esos tiempos remotos se caracterizó por actuar como escenario para las reuniones de la realeza, e incluso como residencia temporal de la familia real. De hecho, fue allí donde falleció el Rey Francois I, en 1547.
Sus líneas defensivas, propias de la arquitectura del medioevo, se mantienen intactas en nuestros días. En cada esquina de la muralla que lo rodea, se destaca un torreón desde el cual hacían guardia los encargados de velar por la seguridad de quienes habitaban a sus espaldas.
El edificio principal, sin embargo, ha sido modificado a través de los siglos. A su alrededor, 200 kilómetros cuadrados de tierra configuran un espacio natural encantador. La mayor parte de éste se encuentra cubierto por espesos bosques, aunque una importante sección fue destinada a los jardines reales.
Los jardines del castillo exhiben un estilo más bien inglés, algo que también lo diferencia del resto de las construcciones de este tipo, que se inclinaban por el paisajismo francés al momento de diseñar sus parques.
Información práctica
- Dirección: Château de Rambouillet – 78120 Rambouillet
- Cómo llegar: desde París, tomar la Porte de Saint-Cloud, seguida de la carretera A 13; a través de la salida nº 6, se accede a la carretera A 12, y luego se toma la calle principal N 10; a partir de allí, las señalizaciones guían hasta Rambouillet.
- Horarios: del 1º de abril al 30 de septiembre, de 10 a 11.30 y de 14 a 17.30; del 1º de octubre al 31 de marzo, de 10 a 11.30 y de 14 a 16.30.
- Entrada: adultos, 5 €; jóvenes entre 18 y 25 años, 3.50 €; menores de 18, gratis.
- Duración de la visita guiada: 1.30 hs. (en francés, inglés, español y ruso).
Foto Vía: Ramboliweb

Me parece interesante la historia del Castillo de Rambouillet, pero me gustaría saber, ¿Quién fue el arquitecto que construyó esté castillo?
Por que no se si sea lo mismo proyectar que construir, por que aquí dice que empezó a construirse en el siglo XIV, y en Wikipedia encontre que fue proyecto por el arquitecto Jean Nicolas Louis Durand, pero este arquitecto nació en el siglo XVIII, pero es de los mejores arquitectos del siglo XIX, y también me gustaría saber si Durand ¿lo construyó, lo reconstruyó o si el lo terminó este castillo?
De antemano muchas gracias.
Espero su respuesta a mi duda.
Hola, José:
la diferencia de fechas puede estribar en que realmente fue construido en el siglo XIV, pero por aquel entonces una mansión señorial que no tenía la categoría de castillo. Fue en los siglos XVIII-XIX cuando adquirió la categoría de palacio/castillo presidencial siendo reformado y ampliado.
Saludos
Muchas gracias por aclarar mi duda Carmen.
Me ha servido la aclaración, por que no sabía que decir en la exposición que tuve hace unos días, me sirvió de mucho está información.
Regreso el Saludo.
Estoy muy agradecido.
Gracias.