El Castillo de Tonquédec, una historia fascinante
El Castillo de Tonquédec es uno de los monumentos más populares de las Costas de Armor, en Bretaña. Sus ruinas y el fastuoso escenario natural que las rodean constituyen uno de los paisajes franceses más admirables de la Francia medieval. Fue construido en el siglo XII y ampliamente reconstruido tres centurias más tarde. Once torres coronan la estructura blancuzca, y dominan las vistas del valle del Léguer. Está situado entre la localidad de Tonquédec, que le da nombre, y la ciudad de Ploubezre.
La edificación original estuvo a cargo de la familia Coëtmen-Penthièvre, pero la historia quiso que los acontecimientos no sucedieran a favor del viejo castillo. Debido a un conflicto que mantuvieron con el Duque de Bretaña, Jean IV, la residencia fue desmantelada en 1395.
Poco después, en 1406, iniciaron las obras de reconstrucción. Fue el Vizconde Rolando IV de Coëtmen, sucesor de los antiguos propietarios del castillo, quien se ocupó de regresarle su esplendor original.
Sin embargo, desde ese entonces el edificio comenzó a cambiar de dueños con frecuencia, y tras pasar por varias manos se transformó en una base de artillería en 1577.
Sus dueños en esa época estaban en contra del reinado de Enrique IV, y albergaron a algunos de sus enemigos. En el siglo XVII, el castillo fue nuevamente desmantelado, en esta ocasión por órdenes del Cardenal Richelieu.
En la actualidad, el Château de Tonquédec es un Monumento Histórico, declarado por el Ministerio de Cultura de Francia en 1862. Sus propietarios son descendientes de los Coëtmen-Penthièvre, y permiten las visitas al castillo entre los meses de abril y octubre.
La puerta principal del recinto conduce a un patio externo, fortificado. Una nueva entrada da paso al patio interno. La Torre del Homenaje es, para los amantes de las panorámicas, la gran protagonista. Desde su parte superior, se pueden observar los valles y la meseta, de fértiles tierras arboladas.
Información práctica
- E-mail: contact@chateau-tonquedec.com
Foto Vía: Flickr
