Las Costas de Armor, en Bretaña

cotes darmor costa de granito rosa

La Costa de Granito Rosa, en Côtes-d’Armor

Côtes-d’Armor –o, en español, Costas de Armor– es el nombre de un departamento de Bretaña cuyos orígenes se remontan a los días de la Revolución Francesa. Se reunieron en ella varios obispados que pasaron a conformar el nuevo territorio. Situado sobre las aguas de la Mancha, es un lugar de auténtico espíritu marítimo, y ofrece una extensa línea de playas de arenas finas, protegidas por colinas o acantilados. Belleza natural y monumentos históricos de gran valor arquitectónico se conjugan en Armor.

Un destino destacado es la Costa de Granito Rosa, hogar del Faro de Ploumanac’h. Sus rocas de intensa coloración rosácea fueron talladas por la erosión del agua y del viento marinos. Por su parte, la bahía de Saint-Brieuc es la segunda más grande del país, después de la famosa bahía del Mont Saint-Michel.

Las Siete Islas, ubicadas al frente de la Costa de Granito Rosa, son hogar de infinidad de ejemplares de aves, constituyendo la reserva más grande en toda Francia.

El Archipiélago de Bréhat es otro de los sitios que no se puede dejar de visitar. Se trata del extremo norte del departamento, y allí crece una innumerable cantidad de plantas tropicales. Esta otra reserva al aire libre es un verdadero rincón paradisíaco del país.

Además de su encanto natural Cotes d’Armor alberga varios pueblos tradicionales de Bretaña, antiguas ciudades fortificadas con magníficos edificios para visitar. Dinan y Tonquedec son dos de los ejemplos más destacados.

Cada una de estas ciudades permite observar los vestigios de la muralla que alguna vez defendió a su población de los ataques externos. Los castillos de ambas permanecen abiertos al público para realizar visitas guiadas y disfrutar de la naturaleza que los rodea. La arquitectura sacra es también un punto fuerte de Armor. Antiguas capillas y algunas abadías pueblan su territorio. La más famosa de ellas probablemente sea la Abbaye de Beauport.

Foto Vía: Commons Wikimedia

Tags:

Imprimir



2 comentarios

  1. kelyedah dice:

    ornitorrincos??? Esos viven en Australia….

  2. Mª José Rubin dice:

    Hola Kelyedah!
    Gracias por estar atent@, porque ese día yo evidentemente no lo estaba :)
    Ya ha sido corregido.
    Saludos!

Top