Patrimonio de la Humanidad en Arles
El anfiteatro romano
La ciudad de Arles es hogar de numerosos monumentos de gran valor histórico y arquitectónico. Por ello, en 1981 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto conocido como Monumentos románicos y romanescos de Arles.
Los destacados vestigios de la época romana están compuestos por el anfiteatro, el teatro romano, la necrópolis, las termas de Constantino y el cryptoporticus. A la época romanesca pertenece la iglesia de San Trophimus, antiguamente catedral de la ciudad. Conozcamos algo de cada uno de ellos.
La iglesia de St-Trophime es una asombrosa muestra de la arquitectura romanesca, con uno de los más aclamados ejemplos de la escultura correspondiente a ese estilo. Se trata de la escena que representa al Juicio Final que fue tallada en el portal de la iglesia. También las columnas del claustro que se encuentra junto a ella son muy significativas.
De la época romana, cabe destacar el cryptoportica, es decir, las galerías subterráneas con forma de medio círculo que fueron excavadas para sustentar el forum. De éste último permanecen en pie dos columnas correspondientes a un templo. Ambas pueden verse desde la Plaza del Foro. También se utilizaba como depósito de granos.
Otro importante sitio romano en Arles es el anfiteatro, en donde tuvieron lugar las típicas luchas de gladiadores, y que hoy destila historia y leyenda. En él se encuentra una altísima torre de vigía desde la cual se obtienen vistas espectaculares de la ciudad.
El teatro romano (no confundir con el anfiteatro) también es muy recomendable. En la actualidad, funciona allí un parque para niños y una plaza pública conocida como Jardin d’Eté, que brindan el perfecto lugar para descansar.
Constantino, por su parte, construyó en Arles sus baños, datados en el siglo IV de nuestra era. Los situó a orillas del río Ródano, para hacer uso de sus aguas.
Información práctica
· Precio de la visita: anfiteatro más baños de Constantino, 5.50 €.
Foto Vía: Travel Webshots
