Le Puy en Velay, en Auvernia
En el departamento de Alto Loria, de la región de Auvernia, se encuentra un pintoresco pueblo vasco conocido como Le Puy en Velay. Se trata de uno de esos destinos encantadores de Francia, en donde abundan las construcciones medievales.
Un buen ejemplo de ello es la catedral de Le Puy, y el Hôtel Dieu Saint Jaques, ambos clasificados como Patrimonio de la Humanidad en el conjunto de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia.
La vieja ciudad episcopal es uno de los principales atractivos de Le Puy. En esta parte de la ciudad, se erige una montaña de origen volcánico, conocida como la aguja de San Miguel. En su cima, se encuentra una capilla edificada durante la época romántica.
Ese sitio cuenta con una gran carga espiritual, ya que se cuenta que allí hizo numerosas apariciones la Virgen María. Con ese motivo, se edificó una pequeña basílica, pero la cantidad de fieles que la visitaban era tal que pronto quedó chica para tanta gente.
De modo que se realizó una extensión del edificio hacia el oeste, pero el monte sobre el que se encuentra es pequeño, y se presentó el problema de que no entraría en esa superficie un edificio suficientemente grande. De modo que la solución fue construir hacia el oeste pero sosteniendo siempre una estructura edificada con arcadas.
Así es como, tras numerosas refacciones, la entrada al templo quedó inaccesible, y el acceso se realiza desde la ciudad, a través de unas escalinatas desde la rue des Tables.
Una particularidad de Le Puy que no hay que dejar de ver es la estatua de la Virgen de Notre-Dame de France que se edificó a partir del metal de los cañones rusos confiscados durante la Guerra de Crimea. Esta escultura se realizó entre 1856 y 1860, por órdenes de Napoleón III.
Foto Vía: Cap Voyages
