Bretaña, tierra de megalitos
La región de Bretaña, en el noroeste de Francia, es una península con muchísimas atracciones turísticas que ofrecer al viajero. Es famosa por sus ciudades medievales, sus pintorescos pueblos y algunos escenarios naturales capaces de dejar sin habla a más de un visitante.
En esta oportunidad, nos remontaremos a una historia muy antigua de la región, que actualmente puede apreciarse en los restos que han llegado a nosotros desde tan lejos. Se trata de una serie de conjuntos monolíticos, construidos a partir de la combinación de dólmenes y que se encuentran repartidos en distintos sitios del territorio bretón.
Estos dólmenes, menhires y grandes piezas de piedra conforman varios grupos destacables, perfectos para realizar excursiones desde las principales ciudades de la región y disfrutar de un día al aire libre. Hoy, os hablaremos de La Roche-aux-Fées, la Table des Marchand, el Dolmen des Pierres-Plates y los famosos alineamientos de Carnac.
El primero de estos conjuntos, La Roche-aux-Fées, es una excelente opción para visitar desde Rennes, ya que se encuentra unos 32 kilómetros al sureste de la ciudad. Está formado por 41 enormes piedras, y tiene nada menos que 14 metros de largo. Se trata de una edificación funeraria datada en el año 3000 antes de Cristo aproximadamente.
La Table des Marchand es fácilmente accesible desde Locmariaquer, una localidad situada cerca de Vannes. Este conjunto está formado por varios megalitos, entre ellos el menhir roto, que recibe su nombre por hallarse partido en cuatro partes; el túmulo de Er Grah y la propia table des marchand, al que puede ingresarse y observar desde el interior.
El Dolmen des Pierres-Plates está situado en un enclave de gran belleza natural, cerca de la playa. Cuenta con grabados y es posible ingresar a él para apreciarlo desde adentro.
Los Alineamientos de Carnac, finalmente, es un sitio conocido por tratarse de uno de los conjuntos de menhires más grande del mundo. Data de la era neolítica y se encuentra cerca de Locmariaquer, en la localidad de Carnac.
Foto Vía: Dictionnaires et Encyclopédies sur ‘Academic’
