St. Maló, un lugar único a orillas del atlántico

St. Malo

St. Maló es una ciudad de la costa atlántica perteneciente al departamento Ile-et-Vilaine. Se la conoce también como la ciudad corsaria. Peculiarmente sus habitantes no se consideran ni franceses ni bretones, si no de St. Maló y se denominan Malouins.

Su nombre, St. Maló, proviene del monje galés Mac Low que fue obispo de Alet, antigua cuna de la ciudad actual.

Uno de sus principales atractivos es pasear por el interior de su zona amurallada (Intramuros). Podrás visitar el Torreón del Homenaje, ubicado junto a la Porte St. Vicent que data del siglo XV y que tiene forma de herradura. Esta torre es conocida también como la Gran Torre del Homenaje al Duque Jean V. Perteneciente al castillo de los Duques de Bretaña que en 1590 fue asediado por los habitantes de la ciudad, declarándose república independiente por un periodo de cuatro años.

El Fort National fue construido en 1689 por Garangeau. Este fuerte está situado en un islote en la orilla se puede acceder allí andando cuando la marea está baja. Otros fuertes construidos por Garangeau son el Fort du Petit Bé y Fort de la Conchée, entre otros, con lo que las entradas del puerto estaban bien protegidas y casi imposibles de tomar.

En la Plage de Bon Secours hay una piscina de agua de mar. Aprovecha la bajada de la marea para llenarse, y cuando sube la marea queda perdida en el interior de las aguas, lo que garantiza la renovación y la limpieza del agua. Si te gustan los saltos puedes disfrutar lanzándote del trampolín de saltos que se halla en la parte más profunda.

La Catedral de Saint Vicent de estilo gótico también merece una visita. Fue restaurada tras su destrucción en 1944. Cabe destacar sus vidrieras y su alta aguja de granito.

Una divertida y cómoda excursión puede ser dar una vuelta en el tren turístico que ofrece recorridos de media hora por la ciudad corsaria, rodeando y penetrando sus muros.

Si tienes pensado un recorrido por la Bretaña francesa, St. Maló es un buen lugar para alojarte unos días y desconectar.

Foto vía: Indigoguide.com

Imprimir



Top