Los secretos pantanos de Bourges

Pantanos de Bourges

Villa de arte y de historia, Bourges es una de las ciudades más verdes de Francia; ubicada en la región central, en el departamento de Cher, sus habitantes llamados “berruyers” guardan muchos preciosos secretos de la villa, como la Catedral Saint-Etienne, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, sus calles antiguas, sus casas entramadas, y las 135 hectáreas de pantanos que hoy vamos a conocer.

Los pantanos son tierras cultivables que están distribuidas entre 1.500 propietarios. Sorprende esta vocación agrícola a sólo dos horas de viaje de París; sin embargo, no siempre fue así. Antiguamente, los pantanos eran un sitio agreste y poco hospitalario, considerado una defensa natural.

Eran propiedad de los jesuitas quienes en el siglo XVII los dividieron en parcelas y alquilaron a los habitantes de la villa, para transformarse en un encantador conjunto de jardines, huertas, canales y ríos. Con la Revolución, los pantanos fueron puestos en venta y adquiridos por sus antiguos inquilinos.

Cada vez más, los pantanos con sus aguas tranquilas y su frondosa vegetación, a pocos cientos de metros de la Catedral de Bourges, son un incomparable lugar para el ocio y el entretenimiento en contacto con la naturaleza y el resultado del trabajo humano que se expresa en innumerables verduras y flores.

Para descubrir los pantanos y disfrutarlos a pleno, lo mejor es recorrerlos a pie o en las barcas que conectan las parcelas de los “maretiers” que durante siglos proveyeron a la ciudad de frutas y verduras. Su exuberante naturaleza y la abundancia de frutales, cultivos y flores rápidamente hacen olvidar la cercanía de la ciudad transportando al visitante a un lugar mágico.

Veremos el jardín de Prés-Fichaux con sus hileras de magníficos plátanos más que centenarios, bordeados por Yère, una rosaleda, magnolias en pirámide y numerosos estanques, salpicados de esculturas realizadas por artistas locales.

Actualmente los Pantanos de Yèvre y de Voiselle han sido clasificados como Monumento Natural; si están aquí a comienzos de septiembre, podrán disfrutar de la espectacular Fiesta de los Pantanos, con paseos en barca, caminatas y observación de la fauna y la flora. Antes de partir, demos una vuelta por el mercado de la plaza, para adquirir alguno de los productos locales como recuerdo de este viaje inolvidable.

Información práctica sobre Bourges

· Oficina de Turismo: 21 rue Victor Hugo
· Horario: de lunes a sábados de 9 a 18h. y los domingos de 14 a 17h.
· Cómo llegar: por carretera por la A71, salida 7; son dos horas de viaje desde París. En tren hasta la estación de la ciudad, con 15 servicios diarios desde París. También se puede abordar el Tren Turístico Jacques Cœur que permite descubrir la villa medieval y su excepcional patrimonio y la historia de Jacques Cœur, célebre tesorero del rey Carlos VII.

Foto: vía Wikicommons

Tags:

Imprimir



Top