Visita a Cluny, Borgoña
Cuando alguien escucha o lee algo sobre Cluny, automáticamente se le viene a la cabeza la gran Abadía de Cluny. Sí, es obvio que este elemento ha sido y es la atracción principal de esta comuna, un hito dentro de la arquitectura medieval de toda Europa y un gran referente que influyó directamente en la cultura, religión e incluso política del momento.
No obstante, cabe destacar, para que lo tengamos en cuenta y no pasemos de largo nada más ver el monumental conjunto, que en esta comuna de Borgoña también podremos encontrar otras razones para su visita.
Este precioso rincón francés cuenta por ejemplo con un excelente ejemplo de las casas típicas del siglo XII al XIV; y es que a partir del siglo XI aproximadamente, la ciudad comenzó a crecer en torno a esta monumental abadía. Podemos apreciar la riqueza que debía atesorar este núcleo urbano gracias a la rica decoración de las casas, así como de las iglesias como Saint-Marcel o Notre Dame.
Otra visita fantástica, con unas vistas también increíbles, es la de la Torre de los Quesos. Cuando accedemos a esta y subimos sus escaleras descubriremos una perspectiva diferente de los restos de la abadía. Podemos observar esta y el campanario del Eau Bénite, El Farinier, La Tour du Moulin, el Campanario de St-Marcel, la plaza y la iglesia de Notre-Dame. Sin duda alguna un paisaje que nos situará en pleno corazón del Medievo.
Tampoco podemos perdernos la visita al Hotel Dieu. Este edificio es un hospital construido en el siglo XVIII e impulsado por el abad de Cluny. En la visita al edificio descubriremos la capilla, la sala de Saint Lazare (habitación de los hombres) o la nave sur en la que se ubica el Boticario o las habitaciones de los responsables del hospital lleno de pinturas interesantes.
Cabe destacar finalmente, y habiendo hecho un repaso sólo de algunas de las principales atracciones, que Cluny cuenta también con una vía verde a través de la cual los amantes del deporte podrán realizar diferentes rutas paisajísticas, ya sea a pie, en bici o incluso en caballo.
Foto vía: Loveless
