Viajar en el metro de Marsella

Metro de Marsella

Si viajamos a la hermosa ciudad de Marsella. Debemos saber que se trata de la tercera ciudad de Francia en cuanto a habitantes. Es además un puerto turístico realmente importante en el Mediterráneo, por lo que una escala aquí, durante nuestra travesía por este mar, no será nada raro.

¿Cómo es el metro de Marsella? Un poco de historia

A la hora de movernos por la ciudad, contamos con transportes públicos de sobra para no perdernos y estar completamente conectados con cualquier punto de la misma. No obstante, existe un medio de transporte particularmente útil, el metro; y es que esta ciudad Francesa cuenta con una red de metro inaugurada desde 1977. Una red que comprende, desde 2013, dos líneas de ruedas neumáticas, con una longitud de unos 21,5 km (16 de ellos bajo tierra).

El primer tramo inaugurado en 1977, corresponde a la línea 1 (unos 10 kilómetros). Este tramo va desde La Rose hasta la Castellane. Posteriormente esta línea se fue ampliando, al mismo tiempo que se inauguraba una segunda línea en la ciudad.

En los últimos años se han añadido hasta 900 metros más en la línea 2 y se ha inaugurado así una nueva estación, Capitaine. En esta estación se construirá además una estación de autobuses y un parque y centro de paseo.

Además, cabe destacar que siguen estudiándose nuevas ampliaciones, sobre todo en la línea 2 de Sainte-Marguerite.

Las estaciones del metro

Las estaciones del metro de Marsella cuentan con diseños muy funcionales. Algunas de ellas están decoradas de forma temática, por ejemplo St Charles, la estación central, que muestra un tren TGV de alta velocidad en uno de sus lados y un tren del siglo XIX en el otro.

En otras estaciones como Noailles podemos observar viejas maquetas de trenes y tranvías, así como de trolebuses.

En cuanto al horario de funcionamiento, el metro de Marsella está operativo de 05:00 de la mañana a 21:00. La frecuencia suele ser de cada 5 minutos, si estamos en hora punta será de 3 a 4 minutos.

Una buena opción para movernos por la ciudad. Tan sólo debemos conseguir un mapa de sus líneas y movernos en él cómodamente.

Otros enlaces de interés:

Foto vía: Carlitos

Tags: ,

Imprimir



Top