El Carnaval veneciano de Annecy
El carnaval veneciano se caracteriza por los particulares trajes o disfraces que se usan en él. Ataviados con trajes de época del siglo XVII, en los años crepusculares de la república de Venecia, los participantes llevan máscaras que ocultan totalmente su identidad, en una costumbre que se remonta al siglo XVIII, cuando los más pobres la utilizaban para así poder burlarse públicamente de la aristocracia y salir impunes de ello.
Durante siglos se ha venido celebrando en aquella ciudad italiana, pero ha sido tal su éxito de participación y, sobre todo, es tal la capacidad que tiene un evento así para generar un flujo de turistas hacia la ciudad, que otras ciudades del mundo celebran carnavales con tintes similares, en los que también los elementos predominantes son los trajes de época y las máscaras.
Annecy, una ciudad situada en la región del valle del Ródano y Alpes, muy cerca de la frontera suiza, es una de ellas. Precisamente a esta localidad se la conoce como la «Venecia de los Alpes» por su situación, circundada por unas preciosas e impresionantes alpinas y junto al que es el segundo lago más grande de Francia, el lago de Annecy, y por su forma, una urbe donde el Thiou serpentea entre sus medievales calles, bajo ceremoniales puentes.
El carnaval de Annecy es uno de los más famosos en este estilo, conocido por su colorido y belleza, y porque al igual que Venecia, disfruta de los desfiles por sus calles de gente enmascarada y vestida con ropajes de siglos pasados. Además, el último día, en los jardínes de Europa de la ciudad, se concentrarán todos aquellos quieran participar en concurso para obtener el premio al mejor traje.
Este año, en la que es su 19ª edición, Annecy celebrará su carnaval entre el 28 de febrero y el 1 de marzo de 2015.
- Para saber más sobre la ciudad: artículos escritos sobre Annecy
Os dejo finalmente con un video del Carnaval…
Fotos vía Wkp de Franco Sergi
