La Basílica de Saint-Sernin en Toulouse

La Basílica de Saint-Sernin, en Toulouse, fue construida en honor de San Saturnino, mártir del año 250. Su edificación ha atravesado varias reconstrucciones, pero conserva en su interior la fe y el culto de miles de fieles que peregrinan año a año.

Basilica de Saint-Sernin, Toulouse.

Fachada Oeste

Cuenta la leyenda que un toro salvaje arrastró al ahora llamado san Saturnino –o san Sernín–, denominación que también recibió la rue du Taur –calle del Toro– que lleva de la plaza del Capitolio a la basílica. En su nombre se construyó en el siglo V una capilla que con el tiempo resultó pequeña para el creciente número de fieles que congregaba el santo. A finales del siglo XI, se decidió construir la actual basílica, uno de los edificios emblemáticos de Toulouse y la segunda iglesia románica más antigua de toda Francia.

La iglesia primitiva funciona hoy como cripta y puede visitarse. Allí descansa el cuerpo de quien le dio nombre a la basílica, consagrada como tal en 1778, momento hasta el cual fue una iglesia escolar.

En la época gótica y en el Renacimiento fue parcialmente modificada, y en el siglo XIX fue restaurada: se restablecieron entonces los tejados escalonados de los laterales y de la nave principal, que nuevamente fueron suprimidos a fines del siglo XX. El claustro y la abadía que se hallaban al norte de la basílica fueron destruidos durante el siglo XIX, y algunos de sus restos y trozos de esculturas son conservados en el Museo de los Agustinos.

Sobre el coro, se erige un campanario de 64 metros de altura, de forma octogonal, que alberga 24 campanas. Terminó de construirse en 1478, con la coronación del globo terminal por una cruz.

Basílica de Saint-Sernin, Toulouse.

Campanario

Información práctica

  • Dirección: Place Saint-Sernin 31000, Toulouse.
  • Horarios de la Basílica:
    • de Junio a Septiembre
    • Lunes a Sábados: de 8,30 h. a 19 h.
    • Domingos: de 8,30 h. a 19,30 h.
    • de Octubre a Mayo
      • Lunes a Sábados: de 8,30 h. a 18 h.
      • Domingos: de 8,30 h. a 18,30 h
  • Más información sobre la ciudad: Guía de viaje a Toulouse

Tags: ,

Imprimir



Top