Montpellier, una ópera no es suficiente

Casa de la Comedia, ópera de Montpellier

Montpellier, famosa por su espíritu joven y aventurero, es hogar de numerosos edificios que guardan historias fascinantes relacionadas con la cultura y el arte. Dos de ellos llaman la atención de sus visitantes: se trata de las dos casas de la ópera con las que cuenta la ciudad. ¿Por qué dos? Simplemente, una no era suficiente.

A solo cuatro cuadras de distancia, se encuentran las casas de la ópera de Montpellier. La Casa de la Comedia, construida a mediados del siglo XVIII, respondió a la urgente necesidad de la ciudad de contar con un teatro.

Llegado este punto de la historia nacional, Montpellier era una ciudad magnífica, con personajes de alto vuelo intelectual, pero carecía de un sitio físico en el cual se pudieran desarrollar los espectáculos artísticos que tanto se anhelaban.

Por tal motivo, el Duque de Richelieu, que en ese entonces era el gobernador de la ciudad, encargó al arquitecto Jacques-Philippe Maréchal el diseño de un edificio que se encontrara a la altura de las circunstancias. En 1888, la gran inauguración dio a conocer al público un auditorio que brillaba con la exuberancia de las decoraciones de oro y la abundante iluminación, que se derramaba sobre el terciopelo rojo de los asientos.

Más de un siglo después, la Casa de la Ópera de Berliozabría sus puertas en el Corum, el complejo ideado para albergarla junto con la Sala de Conferencias. La tecnología de avanzada fue puesta al servicio de esta nueva sede de la música lírica, que fue edificada sobre un terreno acondicionado para impedir las vibraciones y posee un techo de madera removible.

La acústica obtenida en esta nueva casa de la ópera es de una calidad pocas veces lograda y más de 4000 espectadores pueden acceder a ella. Historia y actualidad se unen en la devoción que Montpellier siente por una de las artes más prestigiosas.

Información práctica

  • Dirección de la Casa de la Ópera de la Comedia: Place de la Comedie.
  • Dirección de Corum: Palais des congrès.

Para saber más sobre la ciudad

Tags:

Imprimir



Top