La Capilla Expiatoria de Paris

La Capilla Expiatoria de Paris

La Chapelle Expiatoire, o en español, Capilla Expiatoria, fue construida en la actual plaza Luis XVI en el estilo neoclásico acostumbrado en el siglo XIX. Su edificación se desarrolló entre 1816 y 1826, en lo que antiguamente era el cementerio de la Madeleine, en honor de Luis XVI y de María Antonieta.

Fue Luis XVIII quien encargó su edificación, al famoso arquitecto Pierre-François Léonard Fontaine, allí mismo en donde fueron enterrados ambos reyes, tras ser decapitados en 1793. En su conjunto, el edificio fue diseñado al estilo de las necrópolis grecorromanas, como un monumento funerario con una planta en forma de cruz griega. Dos esculturas de mármol blanco realizadas por Bosio y Corcot se encuentran en su interior, representando a los soberanos, iluminados por la luz que cae desde la cúpula.

Las esculturas son consideradas entre las obras cumbre de la Escuela Francesa del siglo XIX, al igual que en algún momento la Chapelle Expiatoire fue referida como el más espléndido edificio de París, algo que hoy es muy difícil de determinar dada la magnificencia de muchas de las construcciones de la ciudad.

Sin embargo, la belleza de esta sobria capilla es innegable. En su interior, el sótano alberga un altar de mármol blanco y negro ubicado con precisión sobre el sitio en que fueron encontrados los cuerpos de Luis y de María Antonieta. Pero no sólo ellos habían sido enterrados allí, sino también otros tres mil muertos como consecuencia de la Revolución Francesa.

La creación del parque público Luis XVI inició en 1862, diseñado de tal modo que se mantiene en cierta forma apartado del resto de la ciudad, envuelto en el halo de la historia. Junto a él, pasa el famoso Boulevard Hausmann, icono de la urbanización moderna.

– Información práctica:

  • • Dirección: 29 rue Pasquier – 75008 París
  • • Entrada: adultos, 5 €; entre 18 y 25 años, 3,50 €; menores de 18 años, gratis.
  • • Horarios: jueves, viernes y sábados, de 13 a 17 hs.
  • • Cómo llegar: en Metro, líneas 3, 12 y 13, estación Saint-Lazare; líneas 3 y 13, estación Saint-Augustin; líneas 3 y 9, estación Havre-Caumartin, líneas 8, 12 y 14, estación Madeleine. En autobús, líneas 32, 43, 49, 84 y 94.
  • Guía de viaje de París

Foto Vía: Structurae

Tags: , ,

Imprimir



Top