Pastis, licor de anis

Pastis

Durante los meses de verano cualquier bebida es apetecible, cuanto más si es refrescante. Eso dicen del Pastis, que refresca, y que puede ser un licor muy digestivo, aunque de él también se dice que se sube a la cabeza, pero ¿qué es el Pastis?

El Pastis, pronunciado Pastí, tal como se ha adelantado es una bebida, un licor de anís muy típico de Francia. Es muy consumido sobre todo en las zonas de Marsella y Provenza, donde llega a formar parte de las costumbres y estilo de vida de sus habitantes.

Debemos advertir que este licor cuenta con una alta concentración alcohólica, entre el 40 y 45% aunque para los no bebedores esxisten también algunas versiones de Pastis elaboradas sin alcohol.

No obstante, si en su viaje a Francia no deja de lado el turismo gastronómico y en este caso alcohólico y quiere probar este tradicional licor puede servirle de utilidad conocer algunos datos.

– En la zona de Marsella y Provenza es muy consumido y habitual, por lo tanto es fácil encontrarlo.

– Suele tomarse como aperitivo, en frío y generalmente y aconsejable se le añade agua e incluso hielo, lo que reduce considerablemente la graduación alcohólica. Al mezclar el licor con agua su color torna a amarillento. De forma aproximada la mezcla suele ser de 5 partes de agua por cada parte de licor.

– También es habitual mezclar el licor con otros jarabes como la granadina o jarabe de menta.

– Otra de las funciones para las que suele ser utilizado el Pastis es para la de la elaboración de cócteles.

– Algunas de las marcas comercializadoras de esta bebida más conocidas son Bardouin y Ricard. Esta última debe su nombre a Paul Ricard, considerado el primer productor nacional de Pastis.

Todo este tipo de combinaciones citadas hacen que el Pastis sea bastante menos fuerte, en cuanto a concentración alcohólica se refiere para aquellos que no acostumbranos a refrescarnos con este tipo de bebidas.

De forma generalizada esta bebida se obtiene de la destilación a base de alcohol etílico que es macerado en hierbas tan varias como la manzanilla, el hinojo, hojas de grosellero o tomillo, in faltar en el proceso de elaboración el anís.

Algunas teorías explican su origen en la prohibición de elaborar absenta en Francia. Tras esta prohibición se comenzó a elaborar el licor Pastis como una especie de sustituto de aquella, consumiéndose sobre todo a partir de los años 50.

Foto vía Flickr

Tags: ,

Imprimir



Top