El Castillo de Azay le Rideau

Castillo de Azay le Rideau

Este precioso y romántico castillo del Valle del Loira se encuentra en la comuna de Azay-le-Rideau, en el departamento de Indre-Loira. Esta construido sobre piedras en el centro del río Indre, a 26 kilómetros de Tours. Es un castillo hermoso, con unos jardines en los que a las orillas del río uno se puede relajar y perder entre tanta belleza.

Esta espléndida mansión campestre fue construida entre los años 1518 y 1529 por Gilles Berthelot, durante el reinado de Francisco I. Es un ejemplo del Renacimiento francés. También es conocido como el Diamante de las mil facetas, se encuentra en medio de una pequeña isla del río Indre y es uno de los grandes logros de la arquitectura renacentista.

El castillo ofrece una vista magnífica: sus fachadas cuentan con artísticos ornamentos y acabados, sus torrecillas recuerdan los castillos de los cuentos infantiles y en el interior, el mobiliario y los tapices, nos ofrecen un testimonio de la grandeza de una época que ya pasó.

Las lumbreras y las altas techumbres, todavía aportan un aspecto medieval a la edificación, aunque el aire de fortificación desaparece. Las fachadas presentan sus elementos articulados de manera simétrica, lo que es una clara muestra de las influencias renacentistas procedentes de Italia. La planta del castillo tiene forma de ele, habiéndose añadido torres circulares en las esquinas.

Estas torres estilizan el edificio e incorporan la figura circular en la planta. El elevado techo se cubre de pizarra, contrastando su tonalidad oscura con las claras piedras de las fachadas. Las ventanas que se abren en los dos pisos, están enmarcadas por pilastras jónicas, una aportación claramente renacentista al igual que las molduras paralelas que rodean el edificio. La cocina dispone de todos los utensilios de la época.

Azay le Rideau está rodeado por un jardín del siglo XIX, un paisaje parecido a un parque inglés con muchos árboles de coníferas exóticos, cedro del atlas, ciprés calvo y sequoias del Nuevo Mundo.

Durante el paso de los años ha cambiado varias veces de manos, hasta principios del siglo XX y finalmente fue adquirido por el gobierno francés y restaurado. El interior está completamente restaurado y cuenta con una colección de varias piezas de Renacimiento.

Información de interés:

• Se puede visitar al completo y existen visitas libres o guiadas.

Precio: alrededor de los 7 euros.

Tags: , ,

Imprimir



Top