El Centro Pompidou desembarca en Metz
Si en los próximos días tenéis previsto visitar la localidad de Metz vais a tener la suerte de ser uno de los primeros visitantes de la sucursal del Centro Pompidou. Es la primera descentralización de uno de los museos de referencia franceses y el pasado 11 de mayo abrió sus puertas por primera vez.
Además, nace teniendo como referencia no el centro parisino, sino el Guggenheim de Bilbao. La villa del noroeste de Francia aspira a sufrir la misma transformación que el centro vasco causó en su capital.
El centro de Metz tiene previsto apoyarse durante su andadura, especialmente en sus primeros tiempos en el Centro Pompidou de París y en su colección de arte moderno y contemporáneo, considerada la más importante de Europa. El museo parisina ha cedido parte de su colección para que en Metz puedan verse algunas de sus mejores piezas. En el techo del edificio de Metz una gran flecha de 77 metros representa esa conexión.
La exposición que han elegido para inaugurar este nuevo espacio artístico es ‘Chefs- d’ouvre?’, una reflexión singular sobre el concepto de las obras maestras. Pero ya de por si el edificio en el que se alberga la colección, creado por los arquitectos Shigeru Ban y Jean de Gastines, es en sí uno de los grandes alicientes que Metz ofrece. Se trata de una planta hexagonal y cuyo tejado ondulado de madera sostiene una membrana textil translúcida que aúna belleza y eficacia.
En la planta baja un y enorme espejo colocado en el techo refleja las 17 salas en las que se retrata la evolución del concepto de obra maestra a lo largo de los siglos, con el objetivo de hacer reflexionar al público sobre su naturaleza.
‘Historias de obras maestras’, en la primera galería, alterna creaciones en distintos soportes – además de esculturas y pinturas se pueden observar fragmentos de películas de Alfred Hitchcock o Quentin Tarantino- y redescubre movimientos poco conocidos del siglo XX, así como corrientes como el fauvismo o el cubismo.
La segunda galería presenta un doble recorrido, por un lado un espacio en el que se rinde homenaje a los lugares de exposición de arte moderno en Francia desde 1937. Por otro, muestra por orden cronológico grandes obras maestras de artistas tan reconocidos como Alberto Giacometti, Yves Klein, Pablo Picasso, Vassily Kandisnky o Fernand Léger.
En la tercera galería, el arte, la arquitectura y el urbanismo se entremezclan y mediante un efecto óptico colocan al espectador en el interior de un enorme mirador desde el que ve cómo la catedral de Metz se va empequeñeciendo a medida que avanza hacia ella.
El precio de las entradas del Pompidou-Metz es de siete euros, si se quiere acceder a la exposición permanente y, para las temporales, los precios van alternando desde los tres a los 20 euros. El museo se encuentra en el número 1 de parvis des Droits de l’Homme. Los horarios de visita son de 11 a 20 horas (salvo lunes y miércoles que cierra dos horas antes). Los martes, como es habitual en estos edificios, el centro no abre.
Foto Vía CentroPompidou-Metz
