Saint Guilhem le Désert, un pueblo encantado

saint guilhem le desert

En el corazón de la impresionante belleza de vertiginosos acantilados salpicados de tomillo, pinos y robles en el Valle de Gellone se encuentra el pueblo de Saint Guilhem le Désert, bañada por el sol del Languedoc. Las calles de este bello pueblo muestran las con orgullo las huellas de su pasado: dinteles, ventanas geminadas, arquerías, etc.

Este pueblo está considerado Grand Site National (sitio nacional de gran mérito), y no en vano pues es uno de los pueblos más bellos de Francia. El haber conservado su esencia medieval lo dota de un especial encanto.

El entorno de Saint Gilhem le Désert es espectacular. Se extiende por la garganta del Valle de Gellone, en torno a su abadía y a la ribera izquierda del río Verdús, haciendo de este pueblo un punto de partida ideal para realizar bellas excursiones. Desde la Plaza de la Libertad o Place de la Liberté, podrás conocer a pie los montes de Saint Guillem por tres rutas distintas.

La ruta del Cirque du Bout du Monde te llevará hasta el nacimiento del río Verdus en más o menos una hora. Otra de las rutas te lleva a la Capilla de Notre Dame du Lieu Plaissant y el camino de Les Fenestrettes forma parte del Camino de Santiago, famosa e interesante peregrinación.

La Plaza de la Libertad o Place de la Liberté, además de ser el punto de partida de los recorridos anteriormente mencionados, es un bella plaza en la que destaca su gran plátano que fue plantado en su centro en 1855 aportando verdor y frescor, así como su fuente que data del Segundo Imperio.

Las casas que rodean la plaza son medievales o renacentistas y conviven en plena armonía con la entrada a la abadía, joya del arte románico y que forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco bajo la categoría de Caminos de Santiago de Compostela en Francia.

Saint Guilhem le Désert parece un pueblo de cuento perdido en un valle encantado, apuesto a que pasas en él más tiempo del que tenías previsto pues querrás descubrirlo todo.

Foto vía: Trekearth

Tags:

Imprimir



Top