Un viaje en el tiempo en Sarlat
Sarlat es una villa medieval que se construyó allá por el siglo IX alrededor de una abadía. Situada en la región de Aquitania, sorprende lo bien conservada que está esta ciudad que ocupa el primer lugar en las localidades europeas por ser la que tiene el mayor número de edificios protegidos por metro cuadrado.
Se encuentra en un lugar muy pintoresco ya que lo rodea una bella zona agrícola. La tranquilidad que se respira en sus callejuelas y sus fachadas de roca dota a esta villa de un ambiente peculiar, como si acabaras de traspasar una puerta del tiempo.
Sarlat cuenta con más de 300 inmuebles protegidos que reciben la visita de un millón y medio de turistas al año que recorren sus calles a pie o en bicicleta debido a que no existen las distancias largas allí, siendo además, la mejor manera de ir descubriendo esta joya medieval donde no puedes perderte detalle. En Sarlat es destacable también su artesanía y su gastronomía.
Un buen lugar donde encontrar productos locales es en el mercado. Lo encontrarás abierto los miércoles por la mañana y los sábados durante todo el día. Los demás días también podrás merodear por el mercado cubierto en la iglesia parroquial Santa María para adquirir y probar la mejor gastronomía local.
De todas formas existen tiendas especializadas donde comprar un sinfín de variedades de foie gras. Las ocas y los patos de esta región son criados a la antigua usanza y alimentados con hierba fresca que crece a los pies de los nogales. El foie gras de oca es más dulce y untuoso, mientras que el de pato tiene un sabor más acusado. Otras especialidades de la región son las trufas (entre las que destaca la trufa negra del Périgord), las setas, las castañas y el vino.
Sarlat cuenta con numerosos hostales encantadores para alojarte rodeado de historia, arte y arquitectura. Las tardes de Sarlat son animadas por la cantidad de turistas que salen en búsqueda de artesanías locales y regalitos de recuerdo que llevar a su regreso a casa.
Sin duda Sarlat es una de las ciudades medievales más impresionante. No te arrepentirás de haber llegado hasta allí.
Foto vía: Lalinde.co.uk
