La villa troglodita de Barry, en el Valle del Ródano
Estas casas subterráneas son una verdadera rareza arquitectónica; se encuentran en Bollene, y estuvieron habitadas en forma continua desde el neolítico hasta el siglo XX. En el siglo XVIII comenzaron a desmoronarse y fueron quedando deshabitadas; su última residente salió de allí a comienzos del siglo XX. Está ubicada en un lugar estratégico, en una colina con vistas al hermoso valle del Ródano, en el extremo más noroeste de Vaucluse.
En la cima de la colina se encuentran las ruinas del castillo de Barry; las viviendas fueron excavadas en las paredes de los acantilados del este y, casi ocultas por el follaje, se combinan también con partes edficiadas de piedra, como la capilla de Notre Dame d’Esperance, construida en 1692 frente a los acantilados.
Hay muchísimo para ver y hacer aquí en este antiguo poblado cuyo nombre celta, Barros, significa cresta rocosa. Las viviendas fueron construidas a lo largo de la historia desde los tiempos más remotos, y se reconocen cinco períodos durante los cuales siempre estuvieron habitadas: prehistórico, protohistórico, galo-romano, medieval y moderno.
Las excavaciones arqueológicas revelaron antiguas herramientas del Neolítico y Paleolítico, como flechas, cuchillos y hachas de piedra pulida. Habitada por unas quinientas personas en el siglo XIX, su población fue decayendo y en el siglo XIX muchas viviendas se derrumbaron sobre sus habitantes. Los sobrevivientes se trasladaron a Saint Pierre de Sénos, al pie de la colina, donde se encontraba la estación romana de Sénomagus. Se cree que este era el antiguo pueblo celta de Aeria, descripto por Estrabón en el año 18.
Los entusiastas del senderismo encontrarán tres recorridos claramente señalizados, que se pueden combinar con una caminata por la región. Un sendero corto, de 2 Km. de extensión, de color azul, precisamente permite recorrer el pueblo y sus puntos más interesantes. El sendero mediano, amarillo, de 3 Km. de largo, permite ascender un poco más la colina hasta las ruinas del castillo de Barry; este sendero cuenta con paneles informativos para no desviarse. El sendero rojo, el más largo, de 4 a 7 Km. de extensión, nos lleva alrededor de la colina, hacia las cuevas más antiguas del este y las catedrales del Chateau de Cabrières, unos 2 Km. al este de la aldea.
Es muy fácil llegar por la carretera de Saint-Restitut hasta Bollène, Vaucluse; desde allí por la carretera D26 a sólo 2 Km. de Bollène encontrarán un desvío que en realidad es un corto camino en zigzag que desemboca en el pueblo troglodita. Otras distancias que les interesará conocer: estamos a 58 Km. de Avignon y 11 Km. de Mondragón.
