El Reloj Astronómico de Besançon

Catedral de Saint Jean

Besançon, capital de la región de Franche-Comte, es una ciudad del arte y la historia; de hecho, aquí se encuentran las famosas fortificaciones de Vauban, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco, representadas por doce sitios ejemplares que ofrecen una variación geográfica completa, con su llanura, mar y montaña, y una diversidad de estructuras defensivas.

Pero no todo es historia en Besançon: aquí encontraremos múltiples opciones de turismo cultural y natural, con sus 2.400 hectáreas de espacios verdes ideales para el senderismo, su casco antiguo que representa un extraordinario patrimonio cultural en el corazón de un meandro del río Doubs, cinco museos, tres teatros nacionales y galerías de arte, y es el lugar de nacimiento de célebres personajes como Víctor Hugo o los hermanos Lumière.

Como si todo esto fuera poco, además aquí nació el Cirque Plume, considerado uno de los mejores del mundo.

Hay mucho para ver y hacer aquí en Besançon; si llegan en otoño, podrán presenciar el impresionante Festival International de Musique que inaugura la temporada cultural, con el protagonismo de la Orquesta de Besancon.

Uno de sus principales atractivos es sin duda la posibilidad de pasear en barco; cuenta con dos puertos que reciben embarcaciones de recreo que pueden permanecer en la amarra desde un día hasta un año. Si no tienen un barco propio, podrán abordar barcos eléctricos y dar una vuelta por el meandro del Doubs.

Si necesitan saber la hora exacta y otros datos planetarios, han llegado al lugar indicado: en Besançon hay un impresionante Reloj Astronómico, ubicado en la catedral de Saint Jean. En realidad, Besançon fue la capital de la relojería francesa, y este reloj es uno de los mecanismos más complicados del mundo. Fue instalado en 1860 y está formado por 30.000 piezas.

Indica la hora de 17 lugares alrededor del mundo, el tiempo y la altura de las mareas en ocho puertos franceses, un calendario perpetuo con los ciclos de años bisiestos, la hora de salida y puesta del sol, y alberga un planetario y 21 autómatas.  Este reloj es posterior al de Estrasburgo, que se construyó en 1842 y anterior al de Beauvais, de 1868, que también fue diseñado por Auguste-Lucien Vérité.

Información práctica sobre el Reloj Astronómico de Besançon

· Ubicación: 10, Rue de la Convención
· Horarios: 1 de abril al 30 de septiembre todos los días excepto el martes; 1 de octubre al 31 de marzo todos los días excepto el martes y el miércoles.
· Visitas guiadas y comentadas: los días mencionados a las 9.50h, 10.50h, 11.50h, 14.50h, 15.50h, 16.50h y 17.50h. Duración: 30 minutos. En francés.
· Cómo llegar: Besançon se encuentra a 400 Km. al este de París, en la frontera con Suiza. No hay aeropuertos próximos pero se puede tmar el TGV que los dejará en la estación Besançon-Viotte.

Foto: vía Wikipedia

Imprimir



Top