El domo de Périgueux, en la Vésone romana
Périgueux es una ciudad de la región de Aquitania, departamento de Dordogne, en el centro-sur de Francia. Capital administrativa y económica del departamento, el siglo XIX la vio florecer en bulevares, grandes arterias y modernas avenidas, bordeadas hoy en día por bonitas tiendas y comercio de lujo. Está custodiada desde tiempos inmemoriales por los restos de un impresionante templo dedicado a Vésunna, una antigua deidad romana.
Sin embargo en 1959, cuando se realizaban unas excavaciones para construir un complejo de viviendas, se realizó un descubrimiento sorprendente: el Domo de Vésone, junto a la Torre, corazón del templo. El sitio fue declarado Monumento Histórico.
Se cree que fue construido durante la primera mitad del siglo I de nuestra era: una mansión clásica, con un gran jardín rodeado por una galería de columnas. En el siglo II la casa fue rellenada para elevarla 1 metro sobre el nivel, lo que permitió la excepcional conservación de las pinturas. A lo largo del tiempo el domo se fue ampliando y enriqueciendo; llegó a contar con baño, calefacción por losa radiante y una gran piscina en el jardín.
La solución arquitectónica para la protección y preservación del lugar no era fácil, pero una idea sencilla y genial se le ocurrió al arquitecto Jean Nouvel, el mismo que diseñó el Institut du Monde Arabe de París: catorce postes plantados en la tierra para sostener el techo que cubre el inmenso sitio arqueológico.
El público se desplaza por pasarelas diseñadas como dos balcones con vistas hacia los restos de la casa galo romana y sus espacios más notables. Se trata del Museo Galorromano de Périgueux. Una maqueta muestra la casa como era en el siglo II y hay vitrinas con objetos de la vida cotidiana y colecciones arqueológicas de los siglos I a III de nuestra era.
Actualmente cuenta con paredes de cristal suspendidas que permiten jugar con el paisaje alrededor. Es un lugar único en Aquitania. Desde aquí se puede realizar un circuito que incluye la Torre Vésone, de 24 metros de altura, en el centro de un enorme templo, un anfiteatro del siglo I y un baluarte del Imperio Bizantino, construido a principios del siglo IV.
Información práctica sobre el sitio museo
· Ubicación: 20, rue del Regimiento de Infantería 26to
· Horario de apertura: varía según la época del año, por ejemplo en julio y agosto está abierto de 10 a 19h.
· Admisión: hay una entrada general y descuentos para familias, residentes, combinadas con el Museo de Arte y Arqueología del Périgord. Gratuito para menores de 26 años residentes en Perigueux y todos los menores de 6 años.
· Cómo llegar: Perigueux se encuentra a 490 Km. de París. Por carretera, la señalización se encuentra a la entrada de la ciudad. La estación de ferrocarril más cercana es Périgueux, a 4 horas de viaje de París y 1h30minutos de Burdeos.
Foto: vía Erwan Corre
