El Museo de la Lavanda, en la Ardèche

Museo de la Lavanda

¿Sabes qué planta aromática existe en todos los continentes aunque prefiere las regiones mediterráneas, su flor tiene un color azulado y un perfume característico ? Acertaste: la lavanda.

La familia de la lavanda es numerosa: la lavanda marítima, de fuerte perfume un poco alcanforado, la lavanda silvestre que en l´Ardèche crece entre los matorrales a 700 metros de altitud, la lavanda aspic (200 a 600 metros de altitud) y la lavanda fina, que crece entre los 500 y los 1400 metros de altitud. Hay grandes diferencias entre el aspecto de estas plantas y la composición de sus esencias.

La virtudes de la lavanda ya eran conocida en los tiempos más remotos; por ejemplo, en los antiguos Egipto, Grecia y Roma se utilizaba para perfumar los baños y los celtas consiguieron destilar su esencia llamada “Nard Celtique”.

En el siglo I de nuestra era fue descrita por Plinio el Viejo, pero recién en la Edad Media adoptó el nombre con el que la conocemos hoy. Hay referencias a la lavanda en el Nuevo Testamento y en el siglo XIV integraba los jardines de hierbas de los boticarios.

Para saberlo todo acerca de la historia y usos de la lavanda, lo mejor es visitar el Museo de la Lavanda. Se encuentra en las Gargantas de Ardèche, en la región de Ródano-Alpes, exactamente en la villa de St. Remèze, una pequeña comunidad de 900 habitantes engarzada entre el valle del Ródano, las gargantas de l’Ardèche y el Macizo de la Dent de Rez. Es decir, una ubicación excepcional, en un marco natural de impresionante belleza y con un clima ideal para el cultivo de viñedos y lavanda, en el corazón de la Reserva Natural de las gargantas del Ardèche.

En el Museo y Destilería de la Lavanda aprenderemos todo acerca de esta bella planta que cubre los campos ofreciendo una fiesta de color y aroma.  El museo nos recibe con un video de 15 minutos sobre la historia, la botánica y la destilación de la lavanda. Luego se visita la sala de colecciones, con los antiguos alambiques, y una exposición de fotografías. Otros lugares para ver son el hangar de destilación y el sendero botánico dedicado a los diversos tipos de lavanda. El sendero cuenta con 127 especies registradas.

Información práctica sobre el Museo de la Lavanda

· Ubicación: Route des gorges – D490 St. Remèze
· Admisión: hay una entrada para adultos, reducida para niños de 7 a 14 años y grupos.
· Horario: de abril a septiembre, todos los días de 10 a 19h.
· Visitas:  guiadas y comentadas – Visitas libres y picnic en el jardín – Tienda de recuerdos – Aparcamiento
· Duración de la visita: 1 hora
· Capacidad : 35-40 personas
· Accesibilidad: accesible para minusválidos.

Foto: vía Maklein

Tags:

Imprimir



Top