Chateau de Montal, el castillo de Jeanne de Baslac

Castillo de Montal

Emplazado a tan sólo 24 kilómetros de Rocamadour, con unas preciosas vistas sobre un valle, encontramos esta joya del Renacimiento, el Chateau de Montal, cuya construcción se realizó entre 1519 y 1534 por Jeanne de Balsac.

Destaca esta fortaleza por las enormes torres cilíndricas que protegen el cuerpo principal de la misma. Un cuerpo que por otro lado presenta dos caras con una diferencia muy acusada. Una de ellas destaca por ser una construcción defensiva, bastante austera y carente de decoración. La otra de las caras encaja con una típica fachada renacentista.

La viuda de Amaury de Montal, Jeanne de Balsac, decidió contar con los mejores artistas que por aquel entonces trabajaban en el Valle del Loira. Quería construir el castillo más impresionante hasta el momento visto, y el resultado fue francamente asombroso.

La construcción del castillo estuvo influenciada por el gran duelo de Jeanne, quien perdió primero a su marido y posteriormente a su hijo en las guerras de Italia de 1523. Duelo que se puede observar en los bustos esculpidos representando a cada uno de los miembros de su familia. Estos bustos y esculturas eran propios de un palacio real, una riqueza excepcional que tras varios dueños posteriores fueron, en su mayoría, vendidos para cubrir las deudas de estas nuevas manos.

A pesar de este expolio, en 1908 el castillo renace con la llegada de M. Fenaille. Este nuevo propietario se empeñó en comprar muchas de las obras que estaban dispersas por todo el mundo. Consiguió muchas de ellas como los bustos mencionados anteriormente. Otros por el contrario no pudieron ser recuperados, así que mandó realizar copias exactamente iguales.

Cuando finalizó la restauración cedió el castillo al estado francés, con usufructo para él y para sus hijas. Poco después el castillo abriría sus puertas al público para mostrar toda su historia y su impresionante mobiliario.

Como dato curioso se apunta que en 1943, este lugar fue el encargado de ocultar la Mona Lisa hasta que fue trasladada al museo del Louvre en 1945.

Foto vía:  skyscrapercity

Tags: ,

Imprimir



Top