Normandia, ruta de abadias

Cuando hablamos de Normandía la primera imagen que se nos viene a la mente es la de la Abadía de Mont Saint Michel, su lugar más conocido y fotografiado. Pero esta estampa tan pintoresca no es la única que podemos ver en esta tierra mágica. La historia de Normandía es, en cierto modo, la historia de sus abadías; la historia de una época, hace diez siglos, que supuso un salt económico y cultural importante para la región. Fue el siglo VII, bajo el reinado de Guillermo el Conquistador, cuando esta zona de Francia adquirió su mayor auge gracias a la cultura y el poder que en esas fechas alcanzaron las órdenes religiosas, verdaderas poseedoras de los conocimientos de ciencias como la Astrología, Matemáticas o Medicina.

Trinite de Fecamp

La Trinité de Fécamp

  • Las Abadías del Valle del Sena

El mejor ejemplo es San Georges de Boscherville, de estilo románico. Jumièges, levantada en el año 654, fue la más grande hasta que llegaron los normandos. St. Wandrille es otra de las abadías benedictinas del Valle del Sena.

  • Abadías en Caen

Las dos principales abadías de Caen fueron fundadas por Guillermo el Conquistador y su mujer, Matilde de Flandes. La primera es la conocida como Abadía de los Hombres, St. Etienne. La segunda es La Trinidad y se la conoce como la Abadía de las Mujeres. Es allí donde están enterrados ambos reyes normandos. Cerca está la Abadía de Ardenne en estilo gótico y el Priorato de St. Gabriel. Una iglesia barroca de gran belleza también en esta zona es la de Juaye-Mondaye.

  • Cistercenses y benedictinos

Las dos principales son la de Fontaine Guérard, casi oculta en un perdido valle, en la ribera derecha del Sena, y la Abadía de Bec en la ribera izquierda. Pero no son las únicas, porque también se encuentran en esta zona las de Bonport y Mortimer a un lado del Sena, y las de St. Taurin en Evreaux y la Abadía de Bernay.

Abadia de Jumieges

Abadía de Jumiéges

  • La Ruta de los Arquitectos Normandos

Destacan la Abadía de Cerisy-la-Foret de estilo románico y la de Hampbye. Pero por encima de todas (no sólo de esta zona, sino de toda Francia) es la Abadía de Saint Michel, una maravilla gótica que se yergue sobre una colina que queda envuelta por agua con el movimiento de las mareas.

  • La Trinité de Fécamp

Es una iglesia anglo-normanda de piedra blanca cuyos origenes datan del año 665. En el siglo IX fue incendiada por los vikingos, aunque en el año 990 el duque de Normandía la consagró como iglesia. Fue en el año 1001 cuando fundó la orden benedictina. También son dignos de visitar las Abadías de Valmont y Montiviliers y el Priorato de Graville en las cercanías de Le Havre.

  • Abadías urbanas

Destacaríamos la de Rouen la Abadía de St. Ouen con su gran y bellísima torre del siglo XI.

Tags: ,

Imprimir



Top