La Abadía de Sainte-Foy de Conques

Abadía de Sainte-Foy

Conques es una comuna francesa del departamento de Aveyron, en la región de los Pirineos. Ubicada en el valle del río Dourdou de Conques, en el sudoeste del territorio francés, es bien conocida gracias a su importancia como centro de peregrinación, y porque es un punto clave en el camino francés de Santiago.

Este destacado lugar que ocupa en la vida religiosa de los creyentes se debe a la Abadía de Sainte-Foy, a la que desde el siglo XI comenzaron a llegar devotos de la santa. La causa fue que los monjes de la abadía habían logrado obtener las reliquias de Sainte-Foy, unas de las primeras mártires cristianas.

La abadía fue fundada por el abad Dadon, con la protección de Carlomagno. Los trabajos de la construcción iniciaron en 1041 por el abad Odolric, pero tras un largo período de altibajos en el ritmo de las obras, no se terminaron sino hasta principios del siglo XII, con la culminación de la nave principal.

El estilo de la abadía es románico, y a lo largo de 12 siglos ha guardado en su interior la estatua relicaria de Sainte-Foy, una obra de arte única en el Occidente medieval. Cubierta de joyas que dejan allí los peregrinos, esta pieza de orfebrería es un tesoro que congrega a multitudes cada año.

Para quienes llegan a visitar la abadía, dos salas del Tesoro permanecen abiertas al público. Además de la estatua, se presentan allí tapicerías, piezas de metal realizadas en el medioevo y los capiteles del antiguo claustro.

En verano, la serie de conciertos que se lleva a cabo entre julio y agosto hacen de la abadía su escenario privilegiado. Desde música medieval hasta obras contemporáneas disfrutan de la acústica formidable de la iglesia, que filtra los rayos solares a través de sus vidrieras, atribuidas a Pierre Soulages.

Ya ves, merece la pena pasar las vacaciones de verano de una forma diferente. Y es que patrimonio y tradición se conjugan para hacer de Conques un lugar único e imperdible.

Foto Vía: Corretgé

Tags: ,

Imprimir



Top