El Observatorio del Pic du Midi, en los Pirineos
Ya desde 1774, el Pic du Midi, en los Altos Pirineos, mejor dicho el punto más alto de Europa, fue un lugar elegido para investigaciones del clima y la meteorología; de hecho, ese año fue explorado por los científicos Monge y Darcet, y en 1873, el general de Nansouty instaló una estación temporal que actualmente es parte de la red de Météo France.
El Observatorio Astronómico se creó en 1908, y rápidamente se convirtió en un verdadero centro de atracción, no sólo para los científicos sino también para los turistas y curiosos en general.
A lo largo de las siguiente décadas se fueron construyendo las distintas cúpulas del Observatorio, que incorporó los nuevos adelantos de la técnica, como el coronógrafo, inventado por Bernard Lyot en 1937, y en 1952 se inauguró el primer teleférico, que lo conectó con La Mongie-Taoulet; hasta ese momento, todo el acarreo de materiales y el transporte de personas debía hacerse… ¡a lomo de mula!
Este sorprendente Observatorio inclusive colaboró con la NASA para las misiones Apolo y la elaboración de la cartografía lunar y alberga el telescopio Bernard Lyot, el más grande de Francia, de dos metros de largo. A partir de 1996 comenzó su apertura al turismo, y desde el año 2006 está completamente abierto al público.
Cuenta con diversas instalaciones turísticas, como el Pico del Sur, con comodidades para visitantes durante las noches de verano, y pistas para bicicleta de montaña a casi 3000 metros de altitud de acceso gratuito. Presenta a los visitantes un escenario de ciencia ficción: parece una fortaleza de concreto a 2877 metros de altitud llena de cúpulas metálicas, con vistas panorámicas únicas de los Pirineos.
Para saberlo todo acerca de la historia del Pic du Midi, lo mejor es visitar el Museo que se encuentra en el Observatorio, y que cuenta más de cien años de historia de la investigación científica de Francia, de hecho el mayor museo de Europa en su tipo. Después de la visita al Museo se puede aprovechar para esquiar o practicar bici de montaña, y por la noche disfrutar de una observación astronómica guiados por astrónomos profesionales, una cena al mejor estilo de los Pirineos y pasar la noche en el hotel del Pic.
El Observatorio se puede visitar casi todo el año; recomendamos informarse ya que algunos días de los meses de enero y mayo está cerrado y también cierra por vacaciones entre octubre y diciembre. Es muy fácil llegar con el teleférico tras un viaje de unos 15 minutos; la visita completa dura alrededor de dos horas. Hay entradas con descuento para niños de 6 a 12 años; loe de 3 a 6 años entran gratis. También hay paquetes familiares. Se puede alquilar una audioguía en 5 idiomas (inglés, francés, alemán, español y holandés) y cuenta con instalaciones y asistencia para personas con movilidad reducida.
Ya sabéis, podéis acercaros un día hasta el Observatorio del Pic du Midi. Con tal de hacer algo diferente…
Foto: Pic du Midi
