El Museo Unterlinden, en Colmar
Colmar es la joya de la región de Alsacia, al norte de Francia; una ciudad que ha conservado su dimensión humana y un centro histórico único, con el telón de fondo de sus hermosos espacios naturales, en la que cada período histórico ha dejado su huella.
Por ejemplo, de la época medieval llega hasta nuestros días un antiguo convento dominico, construido en el siglo XIII, que actualmente acoge el Museo Unterlinden, dedicado al arte renano.
Cuenta con ricas colecciones de pintura, escultura y artes de fines de la Edad Media y el Renacimiento, y alberga una obra maestra, el retablo de Issenheim. También hay obras de artistas modernos como Renoir, Picasso, Léger y Braque, y una parte del museo está destinada a la historia de la ciudad.
Interesará al visitante saber que el convento dominicano Unterlinden fue fundado en 1230 por dos viudas nobles que decidieron retirarse a este lugar cuyo nombre significa “bajo los tilos”, fundando una comunidad religiosa. Este impresionante complejo se convirtió en un cuartel militar.
En 1789 las obras de arte se trasladaron al antiguo Colegio Nacional y cuando, a mediados del siglo XIX, iba a ser demolido, la iniciativa de un grupo de ciudadanos lo salvó de la picota para convertirlo en el Museo. Fue inaugurado en 1853 con todas sus obras recuperadas, incluido el Retablo de Isenheim.
Actualmente, con más de 200.000 visitantes al año, es el segundo museo de Bellas Artes más visitado de la provincia; el punto focal es el famoso retablo de Isenheim, aunque todas las colecciones resultan cautivantes. Dediquemos un párrafo a esta obra maestra del arte occidental: fue realizado entre 1512 y 1516 por Nicolas de Haguenau, quien hizo las tallas y Grünewald, encargado de pintar los paneles, para la iglesia de Issenheim, una comunidad de monjes antoninos, a unos 20 Km. de Colmar.
Estos monjes se dedicaban a tratar pacientes afectados por un flagelo típico de la Edad Media: el fuego de San Antonio, que, se cree, era causado por la ingestión del cornezuelo del centeno y provocaba la necrosis de los miembros. Los antoninos combatían este mal con pan de buena calidad y una bebida elaborada con hierbas maceradas y vino… ¡en la que se sumergían las reliquias de San Antonio!
Información práctica sobre el Museo Unterlinden
· Ubicación: calle F Unterlinden, Colmar
· Cómo llegar: en autobús desde la estación central, parada del Teatro. Para llegar a Colmar lo mejor es reservar vuelo a Estrasburgo, el aeropuerto más cercano, a poco más de media hora al norte.
· Horarios: de mayo a octubre, todos los días de 9 a 18h. Consultar horarios en otra época del año.
· Admisión: hay una entrada normal y con descuento para niños, personas de la tercera edad, familias y grupos. Los menores de 12 años entran gratis.
· Visitas guiadas: hay un servicio de audioguías con un costo extra.
Foto: vía Wikipedia
