Limoges, la ciudad de los monumentos

Limoges

Estación de los Benedictinos

Ubicada en la región de Limousin, al oeste del territorio francés, Limoges es una ciudad que abunda en símbolos artísticos e históricos. Las piezas de cobre esmaltado del Medioevo, la porcelana del siglo XIX y los barriles de roble que supieron conservar la producción de Cognac son algunos de ellos.

Un breve paseo por esta hermosa ciudad nos hace notar de inmediato que sus numerosos monumentos son demasiados para conocerla en pocos días. A cada paso, un nuevo templo, un nuevo sitio histórico o una nueva obra conmemorativa nos obligan a detenernos y a empaparnos del pasado de Limoges.

El anfiteatro galorromano es probablemente el más antiguo de los sitios a visitar. En la antigüedad, fue uno de los más importantes monumentos de la ciudad de Augustoritum, y también de la Galia.

La estación de los Benedictinos, destino de los ferrocarriles que llegan a Limoges, fue diseñada por Roger Gonthier. Se trata de un magnífico edificio con una gran cúpula y un campanario, con una estructura recubierta de piedra caliza. Las esculturas de la entrada aluden a la porcelana y el esmalte, elementos famosos de la ciudad.

El Mercado Central, del siglo XIX, impresiona con su techo de arcadas de hierro y las placas de porcelana que muestran imágenes de los productos comercializados en el interior del recinto.

El Pavillon du Verdurier, de estilo Art Déco, es del siglo XX, y fue originalmente el frigorífico del Mercado Central. Con los años, sus funciones mutaron a mercado en sí mismo y a estación de autobuses. En la actualidad, es lugar de exposiciones artísticas de todo tipo, que se desarrollan con frecuencia.

Finalmente, aunque queda aún mucho por conocer, el ayuntamiento es un sitio ineludible. Abrió sus puertas en 1883, y es un ejemplo magnífico de la arquitectura de su época. La plaza que se extiende frente a él tiene en el centro una fuente de piedra, porcelana y bronce que destaca por su belleza y luminosidad.

MÁS INFORMACIÓN

Foto Vía: Commons Wikimedia

Tags:

Imprimir



Top