Le Désert de Retz, locura romántica en Chambourcy
Aproximadamente a 20 Km. al oeste de la ciudad de París se encuentra uno de los castillos más románticos y excéntricos de Francia o quizás de toda Europa: Le Désert de Retz. Perteneció a François Racine de Monville y fue construido entre 1774 y 1789 con jardines de estilo «anglo-chino», de hecho, el mejor ejemplo existente de esta aristocrática moda.
Interesará al visitante saber que en el siglo XVIII, se llamaba “désert” a las zonas aisladas, de escasa población, como estas cuarenta hectáreas al borde del bosque de Marly. Alberga un jardín botánico con raras especies exóticas y nativas, huerta, granja lechera y diecisiete estructuras conocidas como “follies” o “fabriques”, que reflejan el interés de la gente de aquella época por las civilizaciones de Oriente, como un obelisco egipcio o un templo dedicado al dios griego Pan.
Monville fue el primer en construir una casa china en Europa, y una tienda mongol en una “Isla de la felicidad” que invitaba a los visitantes a investigar esas desconocidas culturas.
Sin embargo, la estructura más notable es la Casa de la Columna. Se trata de la imitación de una ruina romana de 50 pies de altura con la forma de una gigantesca columna toscana truncada. Albergaba una casa de planta baja y tres pisos, con habitaciones ovales decoradas con «toile de Jouy», es decir, las peculiares telas estampadas creadas por Chritophe-Philippe Oberkampf que salían de su fábrica cerca de Versalles.
El acceso a los pisos superiores es por una escalera de de caracol iluminada por una claraboya de cristal, con plantas colgantes en las barandillas, dando la impresión de una ruina invadida por la vegetación. Era la casa de verano de Monville, considerada una de las residencias más singulares de Europa.
Abierta al público desde el siglo XIX, tuvo varios propietarios, entre ellos Frédéric Passy, Premio Nobel de la Paz 1901 quien vivió allí con su familia hasta 1930. Estuvo mucho tiempo abandonada y sus estructuras desaparecieron casi por completo, hasta que el ministro André Malraux aplicó por primera vez una ley de protección de sitios históricos de propiedad privada.
Sus actuales propietarios son la ciudad de Chambourcy y un grupo empresario propietario del campo de golf adyacente; muchas estructura han sido completamente restauradas. Fue y es visitado por personas famosas, y aquí se han rodado por lo menos tres películas desde 1923 hasta 1994 y dos pinturas surrealistas fueron inspiradas por este increíble lugar.
Para saberlo todo, lo mejor es tomar una visita guiada. Son organizadas por el Ayuntamiento de Chambourcy el segundo y cuarto sábado de cada mes desde mayo hasta octubre; la oficina de turismo de Marly-le-Roi los viernes y sábados en agosto y septiembre, y la de Saint-Germain-en-Laye los miércoles y jueves desde abril hasta octubre. Se solicitan personalmente en cada Ayuntamiento. Así ya sabéis cómo organizarla si tenéis pensado hacer por esas fechas vuestros viajes a París. Es muy fácil llegar en su propio automóvil por la carretera a13, salida 7 (Poissy / Villennes / Chambourcy) o con el tren de cercanías.
Foto: Desert de Retz
