El Palacio Museo de Boulogne sur Mer
Boulogne sur Mer es una localidad al norte de Francia, en el Paso de Calais, precisamente junto al Canal de la Mancha, en la desembocadura del río Liane. Estamos en la antigua Gesoriacum o la Bononia romana, que era el principal puerto para las conexiones con Britania.
De hecho, aquí se instaló el emperador Claudio para conquistar Britania, y durante doscientos cincuenta años fue la base de la flota romana y su tradición marítima y guerrera continuó hasta comienzos del siglo XIX, cuando Napoleón reunió aquí a la Grande Armée para invadir Inglaterra.
Hay mucho para ver y hacer aquí en Boulogne Sur Mer, como visitar su catedral del siglo XIX o el Museo del Libertador, que recuerda al libertador argentino General San Martín, quien comandó las batallas de la independencia de tres países latinoamericanos: Argentina, Chile y Perú y murió en esta ciudad el 17 de agosto de 1850. Aquí se estableció una de las más importantes industrias de Francia y sus playas durante mucho tiempo eran consideradas entre las más contaminadas, pero esa situación va mejorando con el tiempo.
Nos encontramos en la Costa de Ópalo, 120 Km. de playas de arena, dunas, acantilados y costas salvajes con importantes centros turísticos y puertos deportivos como Étaples, ideal para descansar y practicar deportes, con sus costas bordeadas de pinos y praderas. Hay mucho para ver y hacer aquí en Boulogne sur Mer, como visitarNausicaä, el Centro Nacional del Mar, o el Castillo Museo en el que hoy nos vamos a detener.
El Castillo Museo funciona en un lugar histórico : el castillo de los Condes de Boulogne, edificado entre 1227-1231 por Philippe Hurepel, hijo del rey de Francia Philippe Auguste. Adoptó su silueta actual a partir de las remodelaciones realizadas entre 1767 y 1791; sin embargo entre 1986 y 1990 se le devolvió el aspecto que tenía a fines del siglo XVIII para convertirlo en Museo.
En realidad el museo fue creado en 1895 y alberga las colección legadas por los célebres “Boulonnais” Mariette, Pinart, Hamy, Lebeau y Enlart, más las adquisiciones de la ciudad. El recorrido debe comenzar por la colección de arte egipcio, un conjunto de objetos que evocan las creencias egipcias sobre la muerte, los ritos fúnebres, el panteón animal y los ritos de embalsamamiento.
Información práctica:
· Ubicación: Rue Bernet, Boulogne-sur-Mer
· Horarios: abierto todos los días excepto los martes de 10 a 12.30 y de 14 a 17.30h. Domingos de 10 a 12.30 y de 14.30 a 18h.
· Admisión: hay una tarifa general y otra reducida; gratuito para los menores de 18 años. Día gratis: primer domingo de cada mes.
· Cómo llegar: Aeropuerto más próximo: Le Touquet a 24 Km.; estación ferroviaria: Gare de Saint-Léonard, a 6 Km.
Foto: vía Facebook
