Paso de Calais

Visita a Calais, al otro lado de Inglaterra

Visita a Calais, al otro lado de Inglaterra

Calais es una ciudad situada al norte de Francia, concretamente en el departamento de Pas-de-Calais. Es conocida por estar ubicada en la costa del paso de Calais, o lo que es lo mismo, el punto más estrecho del Canal de la Mancha. Por tanto, podemos decir que Calais es la ciudad francesa más próxima a […]

Sigue leyendo →

La Iglesia de Saint Maurice, en Lille

La Iglesia de Saint Maurice, en Lille

Los monumentos de Lille son famosos por su belleza. Diversidad de estilos arquitectónicos que despiertan la curiosidad y el interés de millones de turistas al año. Hoy queremos destacar uno de estos lugares de interés cultural en Lille, por encima de todos los demás. Se trata de la Iglesia de Saint Maurice, una de las […]

Sigue leyendo →

Historia y arquitectura barroco-flamenca en Arrás

Historia y arquitectura barroco-flamenca en Arrás

Al noroeste de Francia, ensalzada como capital del departamento de Pas-de-Calais, encontramos la preciosa e histórica ciudad de Arrás. Un lugar situado en la frontera entre Francia y los Países Bajos, ubicación que hizo que la misma perteneciera varias veces tanto a un país como otro. El lugar nacería como un asentamiento celta, aunque los […]

Sigue leyendo →

Historia y arte en Lille

Historia y arte en Lille

La antigua ciudad conocida por los españoles como Lila, está emplazada al norte de Francia, muy cerca de la frontera con Bélgica. Perteneció hace mucho tiempo a la corona española, quizá por ese motivo podamos sentir cierto ambiente hispano-flamenco entre sus monumentos y edificios. Capital Europea de la Cultura en 2004, Lille puede presumir de […]

Sigue leyendo →

El Museo del Muro del Atlántico, en Audinghen

El Museo del Muro del Atlántico, en Audinghen

Boulogne Sur Mer es una encantadora villa marítima, considerada ciudad de arte e historia, ubicada en el Pas de Calais, a orillas del Océano Atlántico. Antigua base naval romana, actualmente es una de las más bellas estaciones balnearias de la región, capital de la Côte d’Opale, con el telón de fondo de las blancas costas […]

Sigue leyendo →

La Coupole, historia del siglo XX

La Coupole, historia del siglo XX

La Coupole fue un gigantesco refugio subterráneo diseñado por los nazis durante la ocupación, entre 1943 y 1944, para almacenar, preparar y lanzar unos cohetes llamados V2 que, se suponía, tenían alcance estratosférico y la finalidad de destruir la ciudad de Londres. Actualmente, muy lejos de esos objetivos bélicos, es un espacio destinado a la […]

Sigue leyendo →

Roubaix y el Museo-piscina

Roubaix y el Museo-piscina

Roubaix es una comuna francesa de la región Nord-Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica. En el siglo XIX fue uno de los emporios textiles más importantes del mundo; de hecho, era llamada “la ciudad de las mil chimeneas” debido a los numerosos talleres y fábricas textiles distribuidos en la ciudad. Y aunque la industria […]

Sigue leyendo →

Sars-Poteries, la villa de la cerámica y el vidrio

Sars-Poteries, la villa de la cerámica y el vidrio

¿Quieres conocer los mejores productos de vidrio y cerámica de Francia? Entonces debes visitar Sars-Poteries, cerca de la frontera con Bélgica, en el corazón del Avesnois entre Avesnes y Maubeuge. Mencionada por primera vez como Sars, a comienzos del siglo XII, el segundo elemento de su nombre es más moderno y alude por supuesto a […]

Sigue leyendo →

Wimereux, la perla de la Costa de Ópalo

Wimereux, la perla de la Costa de Ópalo

Wimereux es el más auténtico y entrañable balneario de la Costa de Ópalo; de hecho, es llamado “la perla de la costa de ópalo”. Con un excepcional patrimonio artístico y monumental, legado de la Belle Epoque, su playa de arena, el dique y la posibilidad de buenas caminatas lo convierten en uno de los más […]

Sigue leyendo →

El Palacio Museo de Boulogne sur Mer

El Palacio Museo de Boulogne sur Mer

Boulogne sur Mer es una localidad al norte de Francia, en el Paso de Calais, precisamente junto al Canal de la Mancha, en la desembocadura del río Liane. Estamos en la antigua Gesoriacum o la Bononia romana, que era el principal puerto para las conexiones con Britania. De hecho, aquí se instaló el emperador Claudio […]

Sigue leyendo →

Top